Categorías: Especial 8 M

Dos de cada tres mujeres periodistas denuncian la falta de expectativas de promoción en su trabajo, según un estudio

Dos de cada tres mujeres periodistas denuncian la falta de expectativas de promoción en su trabajo, según el ‘I Estudio sobre la situación de las mujeres periodistas en España’, realizado por la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI), junto con Ideara, con motivo del Día Internacional de la Mujer Los resultados de la investigación –basada en una encuesta en la que han participado cerca de 400 profesionales, entrevistas en profundidad y un grupo de discusión– apuntan que el 66,7% de las mujeres periodistas no considera posible lograr un ascenso, frente al 3,8% que lo percibe como algo seguro o con toda probabilidad.

Asimismo, el estudio señala que un 2,5% de las profesionales del periodismo considera que hay una presencia igualitaria de mujeres y hombres en puestos directivos, frente a un 95,6% de las periodistas que cree que estos puestos de responsabilidad están copados mayoritariamente por hombres. De las periodistas que se encuentran en ámbitos de responsabilidad, el 4,3% coordina equipos de más de diez personas.

En este sentido, un 88,2% de las encuestadas lo atribuye a razones estructurales (redes de relaciones masculinas) y a estar condicionadas por la esfera privada, y el 7,7% de las participantes opina que tiene las mismas oportunidades de promoción o ascenso que un hombre.

Además, la investigación destaca que casi seis de cada diez mujeres periodistas aseguran que se autoexigen más que un hombre por el hecho de ser mujeres. También, denuncian que en las mujeres se consideran defectos algunos de los rasgos valorados positivamente en los periodistas hombres, como puede ser la ‘agresividad’ profesional.

Respecto a las tareas que se desempeñan, el informe indica que en general se considera que las mujeres están relegadas a tareas más sistemáticas, tediosas y de menor valía que los hombres, ya que el 25,5% piensa que ocurre siempre o casi siempre, y el 43,5% afirma que ocurre, pero que depende del tipo de puesto. Además, la discriminación salarial existe para el 66,5% de las periodistas.

El estudio también refleja que existe una «alta presencia» del acoso en redes sociales y, en algunos casos, fuera de ellas, por el hecho de ser mujer, ya sea sufrido por ellas mismas o por otra compañera de su entorno.

También se denuncia que la mujer sufre críticas «mucho más agresivas» que el hombre, cuyo objetivo suele ser humillar a la profesional y atacar en lo personal aparte de en lo profesional (insultos, comentarios con respecto al físico de la periodista, etc.). En estos casos, la medida más frecuente es silenciar o bloquear las cuentas del origen del acoso (40,7%), aunque en un 16,5% no se hizo nada.

Acceda a la versión completa del contenido

Dos de cada tres mujeres periodistas denuncian la falta de expectativas de promoción en su trabajo, según un estudio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

19 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace