Economía

¿Dónde es más peligroso abrir un negocio de comida congelada en Europa?

El sistema eléctrico del continente atraviesa una etapa crítica. El cambio climático, la transición energética y las tensiones geopolíticas han puesto en evidencia vulnerabilidades que afectan tanto a las grandes economías como a los países más pequeños. En este contexto, las diferencias entre estados son notables: mientras algunos garantizan casi plena continuidad de suministro, otros padecen cortes frecuentes y prolongados.

Albania, el epicentro de los cortes

El informe sitúa a Albania como el país con más apagones en Europa y Eurasia, con unos 40 cortes anuales y un promedio de 65 horas sin electricidad por persona. En 2024 ya sufrió un gran apagón regional junto a Croacia, Montenegro y Bosnia-Herzegovina, y en enero de 2025 la capital, Tirana, volvió a quedar a oscuras durante horas.

Los sectores que dependen de la cadena de frío, como el de alimentos congelados, son los más expuestos en este escenario. Una sola interrupción prolongada puede traducirse en pérdidas millonarias y riesgos sanitarios.

Albania registra el triple de apagones que Macedonia del Norte, segundo país más afectado

Clasificación europea de fiabilidad

El ranking elaborado a partir de datos de 38 países muestra una gran disparidad. Macedonia del Norte ocupa el segundo lugar con 13 cortes anuales y más de seis horas sin servicio. Georgia y Armenia también aparecen entre los territorios más inestables.

En contraste, Suiza lidera la fiabilidad con apenas 0,19 cortes de media al año. Alemania, Francia, Reino Unido y Luxemburgo también figuran entre los mejores, con menos de 20 minutos de interrupción por persona.

País Apagones anuales Horas sin electricidad por persona
Albania 40 65
Macedonia del Norte 13 6+
Georgia 6-7 6-7
Armenia 6-7 6-7
Italia 2
Noruega 2
Suiza 0,19
Alemania, Francia, Reino Unido, Luxemburgo <1 <0,3 horas

Suiza encabeza el suministro más fiable con cortes casi nulos al añoEl gran apagón ibérico de 2025

El 28 de abril de este año, España y Portugal vivieron un apagón de casi 24 horas que paralizó transportes, hospitales y telecomunicaciones. El fallo del principal interconector con Francia puso de relieve la fragilidad del sistema.

Los expertos advierten de que la creciente integración de energías renovables debe ir acompañada de más inversión en redes y almacenamiento para evitar colapsos.

El apagón ibérico mostró que incluso redes avanzadas pueden colapsar en segundos

Inversión y soluciones en debate

La Agencia Internacional de la Energía estima que las inversiones globales en redes deberán superar los 500.000 millones de euros anuales en 2030, el doble de los niveles actuales. Además de ampliar la capacidad, se plantea aprovechar recursos como los vehículos eléctricos a través de sistemas V2G (Vehicle-to-Grid), que permiten devolver energía a la red en momentos de tensión.

El Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo insiste en que Europa necesita infraestructuras más inteligentes, rápidas y flexibles para sostener la transición energética.

Albania se confirma como el peor lugar de Europa para proyectos de comida congelada, dado su elevado nivel de apagones y horas acumuladas sin suministro. El contraste con países como Suiza evidencia la brecha que persiste en la seguridad energética europea y el reto que supone garantizar un suministro estable en plena transición hacia un modelo bajo en carbono.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Dónde es más peligroso abrir un negocio de comida congelada en Europa?

Sonia Segura

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

2 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

3 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

3 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

10 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

11 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace