El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, se disponen a pasar un fin de semana en su resort de Mar-a-Lago
La que volverá a ser desde este lunes la primera dama de Estados Unidos ha anunciado a través de perfil oficial en X el lanzamiento de su propio ‘meme’, una criptomoneda sin valor intrínseco inspirada en una broma o imagen virtual sin activo subyacente que la respalde.
«¡El meme oficial de Melania ya está disponible! Puedes comprar $MELANIA ahora», ha informado.
Con anterioridad, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado a través de Truth Social el lanzamiento de su propia ‘memecoin’.
«¡Ya está AQUÍ mi NUEVO meme oficial de Trump! Es hora de celebrar todo lo que representamos: ¡GANAR! Únete a mi comunidad especial de Trump. ¡OBTÉN TU $TRUMP AHORA! ¡Diviértete!».
En las respectivas páginas web creadas para su venta se advierte de que las ‘memecoins’ de Melania y las de Donald Trump son coleccionables digitales que tienen como objetivo «funcionar como una expresión de apoyo y compromiso con los valores encarnados por el símbolo» $MELANIA o $TRUMP y la obra de arte asociada, y «no están destinados a ser, ni a ser objeto de, una oportunidad de inversión, contrato de inversión o valor de ningún tipo».
Si bien inicialmente Donald Trump había calificado a las criptomonedas de «estafa», durante la campaña de 2024 para regresar a la Casa Blanca se convirtió en el primer candidato presidencial en aceptar activos digitales como donaciones y adelanto su intención de crear una reserva estratégica de bitcoins y designar reguladores financieros que adopten una postura más positiva hacia los activos digitales.
Tras el lanzamiento de $TRUMP, la capitalización de mercado del token ha llegado a superar los 15.000 millones de dólares (14.600 millones de euros), aunque este lunes bajaba a menos de 12.000 millones de dólares (11.678 millones de euros), coincidiendo con el lanzamiento de $MELANIA, que en sus primeras horas llegaba a rozar una capitalización de alrededor de 2.000 millones de dólares (1.945 millones de euros), según CoinMarket.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…