Internacional

Donald Trump no descarta recurrir al Ejército para controlar Groenlandia o el canal de Panamá

«No, no puedo descartar ninguna de esas dos» medidas, ha dicho Trump en una comparecencia ante los medios en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida. «Lo que sí puedo decir es que necesitamos (el canal de Panamá y Groenlandia) para nuestros intereses económicos», ha añadido el presidente al responder a una pregunta sobre ambos enclaves.

Trump ha dicho que, tal y como está configurado actualmente el canal de Panamá, «es una desgracia», ya que sería China quien realmente controla la infraestructura. En este sentido, ha lamentado que el expresidente Jimmy Carter cediese el control de este estratégico paso por un dólar, a cambio «supuestamente» de que a Estados Unidos «se le tratase bien».

«Fue un gran error», ha remachado el vencedor de las elecciones de noviembre, que ha reconocido que está ya sobre la mesa un plan para tratar de recuperar el control del canal.

Sobre Groenlandia, ha amenazado a Dinamarca con imponer aranceles si no se pliega a sus intereses, el mismo día en que su hijo mayor, Donald Trump Jr., ha iniciado una visita a la zona que ha llevado a la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, a dejar claro de nuevo que «Groenlandia no está en venta».

Trump también pretende dejar su impronta política en la toponimia y ha planteado que, cuando regrese a la Casa Blanca, Estados Unidos cambiará de nombre el golfo de México, que pasará a llamarse golfo de América –«qué nombre tan bonito», ha destacado durante su comparecencia–. Cree que el cambio es «apropiado», en un intento por marcar distancia con un país, México, al que ha vuelto a instar a frenar el flujo de «millones» de migrantes.

De lo contrario, México se arriesga a nuevos aranceles, como ha advertido de nuevo Trump, que ha amenazado igualmente con medidas económicas al vecino del norte, Canadá. En el caso de Canadá, sí ha descartado que vaya a recurrir a la fuerza militar para hacerse con el control del que ha descrito como «el estado número 51», limitándose por tanto a hablar de «fuerza económica».

Por su parte, el primer ministro canadiense en funciones, Justin Trudeau, ha aseverado que «no existe la más mínima posibilidad» de que Canadá pase a formar parte de Estados Unidos, como así lo ha manifestado Trump en reiteradas ocasiones a lo largo de las últimas semanas.

«Los trabajadores y las comunidades de nuestros dos países se benefician de ser los mayores socios comerciales y de seguridad de cada uno», ha añadido Trudeau en su perfil oficial en redes sociales, haciendo un alegato por la buena vecindad entre Ottawa y Washington en la nueva era Trump.

El magnate, que ha aprovechado su comparecencia para anunciar una inversión de 20.000 millones de dólares para construir centros de datos en Estados Unidos, ha reivindicado la supuesta pujanza económica durante su primer mandato presidencial y ha cargado contra la actual Administración, avanzando por ejemplo que revertirá el veto de Joe Biden a las extracciones de petróleo y gas en las costas del Atlántico y el Pacífico.

También ha dicho que, con él como presidente, «no había guerras», ya que fue él quien «derrotó a Estado Islámico», y ha señalado que la retirada estadounidense de Afganistán alentó al presidente de Rusia, Vladimir Putin, a invadir Ucrania, un conflicto que el magnate prometió en campaña solventar y que, ahora, cree que «podría escalar y ser mucho peor de lo que es». Ha dicho «entender» que Rusia pueda estar preocupada por los intentos de Ucrania de unirse a la OTAN.

En relación a Oriente Próximo, ha vuelto a emplazar a la milicia palestina Hamás a liberar antes del cambio de mando del 20 de enero a todos los rehenes que tiene en su poder desde los atentados del 7 de octubre de 2023, ya que de lo contrario «estallará un infierno».

«ESTUDIA» INDULTOS

En materia de política interna, el presidente electo ha acusado al Gobierno de «utilizar el sistema judicial como arma» política, en una nueva alusión a los múltiples frentes judiciales que tiene abiertos y que, según el magnate, carecen de sustento alguno. Además, ha afeado a la actual Administración de no estar cumpliendo con la transición «suave» que prometió tras las elecciones.

Un día después de que el Congreso certificase su victoria electoral, Trump ha confesado que «estudia» indultar a las personas ya condenadas por asaltar el Capitolio hace exactamente cuatro años, cuando una turba irrumpió en la principal sede legislativa coincidiendo con la validación de la victoria de Biden en los comicios de 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

Donald Trump no descarta recurrir al Ejército para controlar Groenlandia o el canal de Panamá

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace