El expresidente de EEUU Donald Trump / Foto: Stephen M. Dowell/TNS via ZUMA W / DPA
Donald Trump ha dejado la puerta entreabierta a la negociación de los nuevos aranceles que anunció durante el llamado ‘Día de la Liberación’. Apenas 24 horas después de comunicar la imposición de tarifas universales a partir del 5 de abril, y adicionales desde el 9 de abril para los principales socios comerciales de EEUU, el presidente ha matizado su postura, mostrando disposición a reconsiderar las medidas si recibe ofertas «fenomenales» a cambio.
En declaraciones a la prensa, Trump explicó que estaría abierto a valorar propuestas de los países afectados. «Depende. Si alguien dijera que ‘os daremos algo fenomenal’, siempre y cuando nos dieran algo bueno», afirmó el mandatario, subrayando que las negociaciones no están descartadas.
Uno de los escenarios que mencionó el presidente fue el de China y el futuro de TikTok. Trump sugirió que podría haber margen para suavizar los aranceles si Pekín autorizara la venta de la popular plataforma de vídeos.
«Tenemos una situación con TikTok donde China probablemente diría: Aprobaremos un acuerdo, pero ¿harán algo con los aranceles?», expuso Trump ante los medios
Este comentario abre la posibilidad de que cuestiones tecnológicas y comerciales se entrelacen en las futuras negociaciones entre EEUU y China, especialmente en un contexto de creciente presión económica y geopolítica.
El llamado ‘Día de la Liberación’, proclamado por Trump, marca un endurecimiento en la política comercial estadounidense, con medidas que afectan a socios estratégicos como México, Canadá, la Unión Europea y la propia China.
Aunque la imposición de aranceles parecía definitiva, las últimas declaraciones del presidente indican que la administración estadounidense podría usar las tarifas como herramienta de presión para alcanzar concesiones favorables en diferentes frentes diplomáticos y comerciales.
Trump condiciona la rebaja de aranceles a la obtención de acuerdos «fenomenales», mencionando la venta de TikTok como ejemplo de posible intercambio con China
Por el momento, no se han anunciado reuniones formales ni contactos diplomáticos inmediatos tras las palabras del presidente. Sin embargo, los analistas prevén que los países afectados comiencen a explorar fórmulas para presentar propuestas que puedan satisfacer las exigencias de la Casa Blanca y evitar las nuevas tarifas.
La posibilidad de que EEUU flexibilice su postura podría redefinir el panorama de las negociaciones comerciales en las próximas semanas, especialmente con actores clave como China y la Unión Europea.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…