Categorías: Contraportada

‘Dolor y gloria’ se impone con siete premios y los galardones a Mejor película y dirección

‘Dolor y gloria’, de Pedro Almodóvar, ha sido la gran galardonada de la 34 edición de los Premios Goya, en la que ha recibido un total de siete galardones de los 16 a los que optaba, entre ellos los galardones a Mejor película y Mejor dirección. En concreto, la cinta española que aspira al Oscar a mejor película internacional ha sido galardonada en la fiesta del cine español en las categorías de montaje, guion original, actriz de reparto (Julieta Serrano), actor protagonista (Antonio Banderas), música original, mejor dirección y mejor película.

Por su parte, ‘Mientras dure la guerra’ ha sido premiada en cinco categorías, de los 17 galardones a los que aspiraba: dirección artística, actor de reparto (Eduard Fernández), dirección de producción, maquillaje y mejor vestuario.

‘Intemperie’ ha recibido los Goya a mejor canción original y guion adaptado, mientras que ‘La trinchera infinita’ ha ganado el Goya a Mejor sonido y Mejor actriz protagonista (Belén Cuesta).

‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’, de Salvador Simó, ha sido premiada con el galardón a Mejor película de animación, imponiéndose así a ‘Klaus’, nominada al Oscar a mejor cinta de animación.

Antonio Banderas ha recogido su primer Goya a mejor actor, que se suma al Goya de Honor que recibió en 2014, y Belén Cuesta ha sido premiada con el galardón a Mejor actriz.

Julieta Serrano ha sido la intérprete que ha conseguido el Goya a la actriz de reparto, que ha recogido a sus 87 años y que ha agradecido a Almodóvar, quien le ha permitido de esta forma reencontrarse con compañeros de profesión como Antonio Banderas. Eduard Fernández ha sido el actor premiado en el apartado masculino.

Benedicta Sánchez, de 84 años, ha recogido el premio a Mejor actriz revelación por su papel en ‘O que arde’, de Oliver Laxe. Enric Auquer ha recogido el galardón a Mejor actor revelación por ‘Quien a hierro mata’.

Belén Funes ha recogido el premio a Mejor dirección novel con ‘La hija de un ladrón’, una cinta que relata la vida de Sara, una hija, hermana y madre interpretada por Greta Fernández que lucha ante la adversidad y la soledad.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Dolor y gloria’ se impone con siete premios y los galardones a Mejor película y dirección

Mirian San Martín - Europa Press

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace