Categorías: Nacional

Divorcio de los pensionistas con el PP: el CIS revela un desplome en el voto de los jubilados

El conflicto entre pensionistas y Gobierno es más que evidente. La imagen de jubilados protestando en la calle contra el Ejecutivo de Mariano Rajoy se ha convertido en algo habitual en las últimas semanas. Bilbao, por ejemplo, es escenario lunes tras lunes de sus manifestaciones llueva o haga sol. Y esto es algo que ya le está pasando factura al PP. Según el último barómetro del CIS conocido este martes, el denominado ‘voto jubilado’ ya está dando la espalda a los populares.

El Partido Popular tenía entre los jubilados un auténtico caladero de votos. Casi el 25% (en concreto, el 24,5%) de jubilados y pensionistas reconocían abiertamente en el sondeo del CIS del pasado mes de enero que en caso de celebrarse elecciones generales ellos votarían a la formación conservadora. Por detrás, se situaba el PSOE, con el 20,5%, y ya, a mucha distancia, Ciudadanos, al que confiarían su voto el 10,8%. Ahora la situación ha cambiado.

Los de Rajoy siguen siendo la opción preferida por este colectivo, pero el respaldo ha caído, y mucho. El barómetro de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas apunta que a día de hoy el 20,7% de los jubilados y pensionistas votarían al PP en caso de generales. Cuatro puntos menos que a principios de año. Y es que el malestar de parte de los pensionistas con el Gobierno se ha hecho más que evidente. No hay más que recordar la imagen de pensionistas rompiendo el cordón policial para protestar ante las puertas del Congreso.

Los votos de jubilados que ‘perdería’ el PP no irían en masa a ningún partido en particular. Es más, los socialistas también se despedirían de unos pocos de ellos. El 19,8% de este sector apostaría por la ‘papeleta’ del PSOE frente al 20,5% de enero. La situación cambia si nos referimos a Ciudadanos, que obtendría el 11,6% frente al 10,8%. Por su parte, Unidos Podemos también ganaría votos. En concreto, pasaría del 4,9% del barómetro de principios de año al 6,6%. Asimismo, la opción de votar en blanco gana adeptos y aumenta del 1,2% al 3,1%.

La situación empeora para Mariano Rajoy y los suyos si nos fijamos en los datos del CIS sobre qué harían los mayores de 65 años en caso de celebrarse generales. El pasado mes de enero el 28,8% de estas personas no tenía reparos en asegurar que votaría por el PP en una hipotética cita electoral. Hoy esta cifra cae drásticamente hasta el 22,6%. El resto, por su parte, se mantiene prácticamente igual. PSOE repetiría con el 19% y Ciudadanos registraría un leve descenso del 10,9% al 10,1%. Unidos Podemos casi doblaría sus resultados hasta rozar el 5% de los votos de aquellos que tienen 65 años o más.

La desconfianza entre este sector aumenta con el paso de los meses. El 69,1% de los encuestados admite que el presidente del Gobierno le inspira “poca o ninguna confianza”. En enero esta cifra no llegaba al 60%. Los datos aumentan si nos fijamos en la opinión de jubilados y pensionistas. En ese caso, el 72,1% de este colectivo se fía poco o nada de Rajoy, ocho puntos más que a principios de año.

Mucho tendrá que hacer el líder del PP y los suyos para dar la ‘vuelta a la tortilla’ a este escenario, que complica bastante sus expectativas electorales cuando queda un año para los comicios autonómicos, locales y europeos.

Acceda a la versión completa del contenido

Divorcio de los pensionistas con el PP: el CIS revela un desplome en el voto de los jubilados

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace