Internacional

División en el Gobierno israelí sobre el pacto con Hamás: el ala más ultra quiere seguir atacando Gaza

El ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ha afirmado este jueves que su partido no votará a favor del citado acuerdo Hamás para un alto el fuego. En un mensaje en su cuenta en la red social X ha defendido que se trata de “una mañana de emociones complejas y contradictorias”.

El titular de esta cartera, según Europa Press, ha subrayado que la “enorme alegría” por la próxima liberación de los rehenes se suma al “tremendo miedo por las consecuencias de vaciar las prisiones y liberar a la próxima generación de líderes terroristas, que harán todo lo posible para seguir derramando ríos de sangre judía”.

Por ello, ha destacado que “no pueden sumarse a las celebraciones cortas de miras o votar a favor del acuerdo”. Ante esto, su formación, Sionismo Religioso, no apoyará el acuerdo alcanzado en la reunión que celebrará el Gobierno de Israel en las próximas horas. Asimismo, ha abogado por continuar con la ofensiva contra Gaza una vez que los rehenes sean liberados.

Seguir con la ofensiva militar

“Es una enorme responsabilidad garantizar que este acuerdo, Dios no lo quiera, no es uno de ‘rehenes a cambio de detener la guerra’, como Hamás cree y por lo que presume”, ha sostenido, al tiempo que ha reseñado que, una vez los rehenes sean liberados, Israel debería “continuar con todo su poderío para una erradicación real de Hamás y una desmilitarización real de Gaza para que no suponga una amenaza para Israel”.

En esta línea, ha expresado también su rechazo a abrir un proceso político que derive en el establecimiento del Estado de Palestina y ha pedido no abandonar la seguridad para dejarla en manos de extranjeros. “No debemos volver a los conceptos del 6 de octubre –en referencia a la situación previa a los ataques del 7-O– ni caer en un silencio artificial, comodidad diplomática y ceremonias que supongan una carga para el futuro y el pago de precios terribles”, ha zanjado.

Reunión del Gobierno de Netanyahu para firmar el acuerdo

Trump ha desvelado en su cuenta en la red Truth Social que las partes han aceptado su propuesta tras las negociaciones indirectas de los últimos días en Egipto, tras lo que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha hablado de “un gran día para Israel” y ha anunciado que su Ejecutivo se reunirá hoy para firmar el acuerdo.

Por su parte, Hamás ha confirmado “un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza, retirar la ocupación, permitir la entrada de ayuda humanitaria e intercambiar prisioneros”, recoge la citada agencia.

La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha cerca de 67.200 palestinos muertos –entre ellos 460, incluidos 154 niños, por hambre y desnutrición– según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda, que ha llevado a que el norte de Gaza haya sido declarado como zona de hambruna.

Acceda a la versión completa del contenido

División en el Gobierno israelí sobre el pacto con Hamás: el ala más ultra quiere seguir atacando Gaza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

54 minutos hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

2 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

2 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

9 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

10 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

10 horas hace