Internacional

Disney despide a cientos de empleados ante la crisis de la televisión tradicional

El diario Los Angeles Times informó que estos recortes de personal se concentran en departamentos como marketing, cine y televisión, publicidad televisiva, casting, desarrollo y finanzas corporativas. Aunque no se ha confirmado la cifra exacta de afectados, la decisión busca aligerar la carga financiera de la compañía en un entorno cada vez más competitivo.

La televisión tradicional pierde terreno y obliga a Disney a redefinir su estrategia: el cine se convierte en su principal apuesta

La decisión de Disney de priorizar el cine sobre la televisión no es nueva. En los últimos diez meses, la empresa ha ejecutado cuatro rondas de despidos que han impactado sus operaciones televisivas. Estas medidas se suman a los recientes recortes en Pixar y otras divisiones, consolidando un cambio de rumbo hacia la proyección cinematográfica como respuesta al declive de la televisión tradicional.

Disney prioriza el cine ante el declive televisivo

Esta cuarta ronda de despidos, la más grande hasta la fecha, refuerza el objetivo de Disney de adaptarse a un mercado que cada vez demanda menos contenidos televisivos. Deadline informó que estos recortes se enfocan en equipos relacionados con la televisión, mientras que el cine se mantiene como el pilar estratégico de la compañía.

En julio pasado, la empresa ya había anunciado el despido de 140 empleados de su división de televisión, equivalente al 2% de su plantilla, como parte de un proceso más amplio de reestructuración. Estos recortes se centraron en la reducción de producción de contenido televisivo para enfocarse en largometrajes.

Disney refuerza su apuesta por la pantalla grande: el estudio Pixar también ajusta su estructura para enfocarse en el cine

Pixar también sufre el impacto de los recortes

Los ajustes no solo afectan a la televisión. En mayo del año pasado, Pixar, propiedad de Disney, despidió a 175 empleados, lo que representó el 14% de su plantilla. Esta reestructuración marcó el cambio más radical en la historia del estudio de animación fundado por Steve Jobs y adquirido por Disney en 2006.

La decisión de Pixar de reducir su plantilla responde a la misma lógica: disminuir la producción televisiva y enfocarse en las películas destinadas a las salas de cine, en un esfuerzo por garantizar la rentabilidad y la sostenibilidad del negocio en un entorno incierto.

Acceda a la versión completa del contenido

Disney despide a cientos de empleados ante la crisis de la televisión tradicional

Alberto Anaya

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace