Internacional

Disney despide a cientos de empleados ante la crisis de la televisión tradicional

El diario Los Angeles Times informó que estos recortes de personal se concentran en departamentos como marketing, cine y televisión, publicidad televisiva, casting, desarrollo y finanzas corporativas. Aunque no se ha confirmado la cifra exacta de afectados, la decisión busca aligerar la carga financiera de la compañía en un entorno cada vez más competitivo.

La televisión tradicional pierde terreno y obliga a Disney a redefinir su estrategia: el cine se convierte en su principal apuesta

La decisión de Disney de priorizar el cine sobre la televisión no es nueva. En los últimos diez meses, la empresa ha ejecutado cuatro rondas de despidos que han impactado sus operaciones televisivas. Estas medidas se suman a los recientes recortes en Pixar y otras divisiones, consolidando un cambio de rumbo hacia la proyección cinematográfica como respuesta al declive de la televisión tradicional.

Disney prioriza el cine ante el declive televisivo

Esta cuarta ronda de despidos, la más grande hasta la fecha, refuerza el objetivo de Disney de adaptarse a un mercado que cada vez demanda menos contenidos televisivos. Deadline informó que estos recortes se enfocan en equipos relacionados con la televisión, mientras que el cine se mantiene como el pilar estratégico de la compañía.

En julio pasado, la empresa ya había anunciado el despido de 140 empleados de su división de televisión, equivalente al 2% de su plantilla, como parte de un proceso más amplio de reestructuración. Estos recortes se centraron en la reducción de producción de contenido televisivo para enfocarse en largometrajes.

Disney refuerza su apuesta por la pantalla grande: el estudio Pixar también ajusta su estructura para enfocarse en el cine

Pixar también sufre el impacto de los recortes

Los ajustes no solo afectan a la televisión. En mayo del año pasado, Pixar, propiedad de Disney, despidió a 175 empleados, lo que representó el 14% de su plantilla. Esta reestructuración marcó el cambio más radical en la historia del estudio de animación fundado por Steve Jobs y adquirido por Disney en 2006.

La decisión de Pixar de reducir su plantilla responde a la misma lógica: disminuir la producción televisiva y enfocarse en las películas destinadas a las salas de cine, en un esfuerzo por garantizar la rentabilidad y la sostenibilidad del negocio en un entorno incierto.

Acceda a la versión completa del contenido

Disney despide a cientos de empleados ante la crisis de la televisión tradicional

Alberto Anaya

Entradas recientes

Muere Javier Lambán, expresidente de Aragón, a los 67 años

“Descanse en paz el compañero y expresidente de Aragón, Javier Lambán. Su amor por nuestra…

1 hora hace

Feijóo pide el despliegue del Ejército ante la ola de incendios: “Estamos en una crisis nacional”

En declaraciones a los medios de comunicación acompañado del presidente de Castilla y León, Alfonso…

2 horas hace

Los incendios también devoran Portugal: “Estamos en mitad de una guerra”

Las llamas ya han calcinado en lo que va de año unas 75.000 hectáreas en…

4 horas hace

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

El posicionamiento de Berkshire Hathaway en la firma de seguros representa el retorno de Buffett…

4 horas hace

Estas son las 10 universidades españolas que están entre las 500 mejores del mundo

El ranking, que se publica cada 15 de agosto, sigue liderado por la Universidad de…

5 horas hace

Intel vuela en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de Trump en su capital

Según indicaron fuentes familiarizadas con la situación a Bloomberg, recoge Europa Press, la Administración liderada…

6 horas hace