Nacional

Director Seguridad Nacional reconoce que el estado de alarma llegó tarde: «No teníamos un sistema en tiempo real»

«La culpa es del sistema. No teníamos un sistema preparado. La culpa no es de nadie específicamente. No teníamos un sistema para trasmitir los datos en tiempo real», ha insistido Ballesteros.

Así se ha expresado en el curso ‘Transformación digital de la Policía Nacional y Objetivos de Desarrollo Sostenible’ en el que ha explicado que si hubieran tenido las PRC «a tiempo real», el estado de alarma se hubiera decretado «tres semanas antes» dado que, según ha argumentado, en ese momento «solo se detectaba el 10 por ciento de los contagios que se producían».

En esta línea, Ballesteros ha asegurado que el Gobierno declaró el estado de alarma conociendo» los datos de contagios del día anterior– aproximadamente 1.500–, pero que cuando las comunidades autónomas «cargaron» los datos, se contabilizaron 6.000 positivos.

Ballesteros ha reconocido que cuando se tomó la decisión de declarar el estado de alarma en marzo de 2020, a «casi nadie» se le hacía una PRC ni «aunque tuviera síntomas», porque solo se realizaba a los que llegaban a un hospital.

Tras insistir en que uno de los déficit es que «el sistema no está preparado» para recibir información a tiempo real, el general ha explicado que el año pasado la administración recibió 1.000 ciberataques calificados de «muy graves».

En esta línea, Ballesteros ha trasladado que los ciberataques son «cada vez más sofisticados, más complejos y con más capacidad de hacer daño», por lo que el Consejo de Seguridad decidió adelantar la renovación de la estrategia de seguridad nacional que «tocaba el año que viene».

Acceda a la versión completa del contenido

Director Seguridad Nacional reconoce que el estado de alarma llegó tarde: «No teníamos un sistema en tiempo real»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

27 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace