Yoshiro Mori
«Pido disculpas por las molestias causadas a todos», dijo Mori citado por la cadena NHK al señalar que «lo más importante ahora es la celebración exitosa de los Juegos Olímpicos».
El martes, Mori comentó que las reuniones con mujeres suelen ser demasiado largas, porque «si una levanta la mano, las otras se creen en el deber de expresarse también y todas acaban hablando». Esta frase le valió a Mori una oleada de críticas dentro y fuera de Japón.
Más tarde el ejecutivo convocó una rueda de prensa y pidió disculpas por su comentario e intentó explicarlo con que la búsqueda de un aumento formalista en el número de mujeres en las organizaciones deportivas le causa preocupación.
Mori, de 83 años, afirmó que lleva siete años preparando los Juegos Olímpicos de Tokio, utiliza toda su experiencia política y ve su trabajo como la última misión de su vida.
El jefe del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, declaró que la disculpa de Mori era suficiente y que el incidente se ha liquidado, sin embargo luego condenó duramente a Mori por estas declaraciones.
El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, dijo ante el Parlamento que las declaraciones de Mori contradicen el espíritu del movimiento olímpico, mientras que la ministra de Asuntos Olímpicos, Seiko Hashimoto, condenó las palabras «inapropiadas» de Mori.
Este último supuestamente recomendó a su cargo al legendario futbolista y el primer presidente de la Liga Japonesa de Fútbol, Saburo Kawabuchi, de 84 años.
La cadena Nippon Television Network comunicó que el Gobierno nipón estaba indignado de que el jefe saliente pudiera recomendar a alguien a su discreción para este puesto. El primer ministro Suga se distanció de las discusiones alegando que el asunto fuera de su competencia.
La prensa nacional conjetura que la persona que relevaría a Mori debería ser más joven y mujer, por ejemplo, la ministra de Asuntos Olímpicos, Seiko Hashimoto.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…