Pedro Sánchez y Susana Díaz
La paz no ha llegado al PSOE. El secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, tal y como adelantó ElBoletín.com, se enfrenta a una nueva batalla: la elección de los delegados del 39º Congreso Federal. Y es que tanto el PSOE de Andalucía como el de Aragón, encabezados por Susana Díaz y Javier Lambán, respectivamente, han rechazado la oferta del ganador de las primarias de pactar listas únicas en las provincias para designar a estos delegados.
Mientras que la propuesta de Sánchez está siendo aceptada por algunos de los barones territoriales que apoyaron a la presidenta de Andalucía, y que perdieron con claridad en sus federaciones, como Asturias, Extremadura, Castilla La Mancha o Valencia, otros, por su parte se resisten a este pacto. Este sería el caso, según la SER, de Andalucía y Aragón.
Los socialistas de estas dos comunidades defienden que tienen asegurada la mayoría en sus territorios. De ahí que no estén de acuerdo con las listas únicas de las que habla Sánchez. El PSOE andaluz sostiene que ya “todos” son de Pedro Sánchez y por tanto no cabe una negociación “entre bandos”. Asimismo, el presidente aragonés, Javier Lambán, afirma que “inhabilitar a los militantes para elegir a los delegados no es excesivamente democrático” y que tienen que ser las bases las que decidan, tal y como pasó en las primarias.
Desde este miércoles se votará en las asambleas locales a los delegados que participarán en el cónclave de los días 16, 17 y 18 de junio. Sánchez ganó con claridad en las primarias, pero no controla la mayoría de los aparatos provinciales y ese puede ser su gran problema. De ahí que abogue por listas únicas en todas las federaciones.
En Asturias el pacto se ha cerrado ya y en regiones como Comunidad Valenciana, Extremadura o Castilla y León se trabaja en la misma dirección, pero ni Andalucía ni Aragón quieren entrar en esta estrategia, según la SER.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…