Nacional

Díaz propone limitar aforamientos y prohibir indultos a condenados por corrupción

Así lo ha trasladado durante una reunión del grupo parlamentario de Sumar para desgranar la batería de propuestas y cambios normativos que defiende su formación, para atajar la “lacra de la corrupción” y evitar situaciones como el ‘caso Koldo’.

Específicamente, Díaz ha lanzado que ya “ha llegado la hora” de modificar la legislación que regula el indulto en España para que no se pueda aplicar nunca a casos de corrupción. Tras remarcar que le resulta “llamativo” que esta restricción de la medida de gracia no se haya aplicado ya en España, la vicepresidenta segunda ha manifestado que desde el año 1996 se han producido más de 10.000 indultos y que fue el expresidente del Gobierno José María Aznar quien más concedió a condenados por corrupción (139)-.

Dicho esto, ha apuntado la necesidad de restringir la figura del aforamiento, no solo en la clase política sino en otras instituciones del Estado hasta llegar a un “número brutal” de aforados, al criticar que se utiliza como una especie de protección extra en casos de corrupción.

A su vez, ha reivindicado la creación y despliegue de un organismo independiente para la prevención de posibles conductas corruptas en el ámbito de la administración, dado que es una recomendación del Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (GRECO), recoge Europa Press.

En este sentido, Díaz ha manifestado que es necesario salir de la dinámica del ‘y tú más’ en el que se han enfrascado PP y PSOE a raíz del ‘caso Koldo’, con reformas destacadas para combatir la corrupción y luchar contra ella “antes de que se produzca”. También ha desgranado que esta pregunta trama de mordidas en la compra de mascarillas durante la pandemia es un “bochorno”, con unos “golfos” aprovechándose del momento complicado del país, que erosiona la confianza de la ciudadanía sobre la política.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Díaz propone limitar aforamientos y prohibir indultos a condenados por corrupción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace