Economía

Díaz pide a la patronal que «vuelva a la senda del reencuentro» y no ponga «fronteras» en el diálogo social

En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, la vicepresidenta segunda ha recordado que su departamento primó «el acuerdo sobre todas las cosas» y que «hubo diálogo», aunque le da pena que la CEOE «no haya negociado». «Se han sentado diciendo cero y salen diciendo cero», ha señalado.

«Es una pena que por estas cantidades, que no perjudican a una empresa, no hayan negociado», ha insistido Díaz, que ha reclamado a la patronal que deberá explicar «por qué en estos momentos, cuando la economía crece y el empleo va muy bien, dicen no». «Se tendrían que comprometer con nuestro país», ha asegurado la ministra, al tiempo que les ha instado a que vuelvan «a la senda del reencuentro».

Díaz, que ha querido destacar que la patronal «nunca se levantó de la mesa», también ha resaltado que las organizaciones empresariales sí están firmando con los sindicatos las subidas en los convenios colectivos mientras que con el SMI no acuerdan. «Eso no es negociar, son líneas rojas y fronteras con las que nunca se debe ir a una mesa», ha indicado.

El Gobierno y las organizaciones sindicales CCOO y UGT han alcanzado un acuerdo para incrementar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 15 euros, hasta los 965 euros mensuales en catorce pagas, con efectos desde el 1 de septiembre de este año, según han informado el Ministerio de Trabajo y ambos sindicatos en un comunicado conjunto.

Finalmente, las partes no han fijado en el acuerdo ninguna cuantía para el próximo año, pero sí han establecido el compromiso para que el SMI, mediante su «progresiva revisión» en 2022 y 2023, alcance el 60% del salario medio antes del fin de la legislatura, tal y como determina la Carta Social Europea suscrita por España y como prometió el Gobierno de coalición.

Acceda a la versión completa del contenido

Díaz pide a la patronal que «vuelva a la senda del reencuentro» y no ponga «fronteras» en el diálogo social

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

32 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

43 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

56 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace