Economía

Díaz pide a la patronal que «vuelva a la senda del reencuentro» y no ponga «fronteras» en el diálogo social

En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, la vicepresidenta segunda ha recordado que su departamento primó «el acuerdo sobre todas las cosas» y que «hubo diálogo», aunque le da pena que la CEOE «no haya negociado». «Se han sentado diciendo cero y salen diciendo cero», ha señalado.

«Es una pena que por estas cantidades, que no perjudican a una empresa, no hayan negociado», ha insistido Díaz, que ha reclamado a la patronal que deberá explicar «por qué en estos momentos, cuando la economía crece y el empleo va muy bien, dicen no». «Se tendrían que comprometer con nuestro país», ha asegurado la ministra, al tiempo que les ha instado a que vuelvan «a la senda del reencuentro».

Díaz, que ha querido destacar que la patronal «nunca se levantó de la mesa», también ha resaltado que las organizaciones empresariales sí están firmando con los sindicatos las subidas en los convenios colectivos mientras que con el SMI no acuerdan. «Eso no es negociar, son líneas rojas y fronteras con las que nunca se debe ir a una mesa», ha indicado.

El Gobierno y las organizaciones sindicales CCOO y UGT han alcanzado un acuerdo para incrementar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 15 euros, hasta los 965 euros mensuales en catorce pagas, con efectos desde el 1 de septiembre de este año, según han informado el Ministerio de Trabajo y ambos sindicatos en un comunicado conjunto.

Finalmente, las partes no han fijado en el acuerdo ninguna cuantía para el próximo año, pero sí han establecido el compromiso para que el SMI, mediante su «progresiva revisión» en 2022 y 2023, alcance el 60% del salario medio antes del fin de la legislatura, tal y como determina la Carta Social Europea suscrita por España y como prometió el Gobierno de coalición.

Acceda a la versión completa del contenido

Díaz pide a la patronal que «vuelva a la senda del reencuentro» y no ponga «fronteras» en el diálogo social

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace