Nacional

Díaz, en contra de la propuesta de la banca para hipotecados: “No es suficiente”

Así lo ha señalado en una jornada económica organizada por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), donde ha afirmado que “el planteamiento está pensando para las personas vulnerables y esto también va de clases medias”. Según Díaz, “para una familia de dos miembros con dos hijos y 30.000 euros, esto se convierte en un problema real. No va solo de abrazar las vulnerabilidades, va de clases medias”.

La vicepresidenta y ministra ha respaldado, como hizo unos días, la propuesta de CaixaBank de congelar las hipotecas durante un año, y ha denunciado, una vez más, los beneficios “superlativos” de las entidades financieras.

Asimismo, según recoge Europa Press, ha insistido en que el despido debe “avanzar en términos europeos” y ser “reparativo” y “restaurativo”, y no centrarse únicamente en la indemnización. “Vamos a abordar las causas y luego la indemnización será diferente, según el impacto que puede tener en la vida de las personas. Esto es lo que no hace España y lo que en Europa se baraja. El problema está en la restitución de causas”, ha dicho Díaz.

Según ha recordado, la última reforma laboral no toca el despido, como prometió, aunque ha reconocido que la nueva normativa “eleva la indemnización por despido”, ya que “eleva los salarios y encarece los despidos” como “efectos colaterales”.

La ministra ha puntualizado que los despidos del futuro, con esa “indemnización restaurativa”, deben tener en cuenta factores como la edad, la formación o el sexo, aunque “va a ser el diálogo” el que lo incorpore. “España es diferente en el despido. España tiene un problema. Estamos trabajando con una norma del año 1980”, ha dicho en alusión al Estatuto de los Trabajadores.

La ministra de Trabajo ha vuelto a pedir a los agentes sociales que se sienten en la mesa de negociación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), paralizada desde comienzos de mayo. “El AENC es una competencia de los agentes sociales en la que jamás me voy a meter (…). llevan desde el 5 de mayo sin estar en esa mesa. A los hechos me remito, esto es así y no se han vuelto a sentar”, ha expuesto Díaz, que ha señalado, también, que los datos de convenio hasta septiembre “son muy malos”, con 653 convenios firmados y una afectación de algo más de 1,5 millones de trabajadores en el país.

La vicepresidenta les ha instado de nuevo a sentarse a negociar y ha expresado su respeto a la “autonomía de la voluntad de las partes”. No obstante, se ha referido a las advertencias del vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, y a su recomendación de “subir los salarios en Europa un 5%, porque el riesgo de morosidad y empobrecimiento es absolutamente real”.

También se ha pronunciado sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), materia que sí es competencia del Ejecutivo, aunque ha evitado revelar una cantidad de subida. Díaz ha recordado que el Gobierno ha pedido al grupo de expertos que actualicen el cómputo para establecer el 60% del salario medio español, como se comprometió el Gobierno para 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

Díaz, en contra de la propuesta de la banca para hipotecados: “No es suficiente”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace