3,14159265358979… tiene infinitos decimales. Los científicos han logrado descifrar 10 billones de dígitos. Existen concursos que premian la capacidad humana para memorizar la mayor cantidad posible. En algunas webs se pueden consultar las 100.000 primeras cifras.
Aunque su descubrimiento se remonta a la época del antiguo Egipto, hasta el siglo XVII no fue bautizado con la decimosexta letra del alfabeto griego, Pi (π). Muchos años después, en 1988, al físico estadounidense Larry Shaw se le ocurrió vincular cada decimocuarto día del tercer mes del año con este número.
Su reconocimiento no fue oficial hasta pasados 21 años, cuando en 2009 el Congreso de Estados Unidos declaró el 14 de marzo como el Día de Pi, y una década después, en 2019, la UNESCO acordó que en la misma fecha también se celebre el Día Internacional de las Matemáticas. Desde entonces, π cuenta cada vez con más admiradores que cada año conmemoran la fiesta del número más especial de las matemáticas.
Acceda a la versión completa del contenido
Día del número pi (π) en el mes 3 día 14
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…