Categorías: Mercados

Dia afronta la semana de su junta de accionistas lejos del precio de la OPA

En una jornada dominada por los números verdes, las acciones de Dia no se logran sumar a los avances y retroceden a media mañana un 0,28% hasta quedarse en 0,5728 euros. La cadena de supermercados afronta una semana claves para su futuro, con la celebración de una junta en la que los accionistas deberán elegir entre dos estrategias diferentes.

La junta de accionistas se celebrará este miércoles día 20, y en ella los accionistas deberán elegir entre dos ampliaciones de capital enfrentadas, y con sus propios riesgos cada una.

Por un lado el consejo de administración de Dia propone una reducción del capital social en 56 millones mediante la disminución del valor nominal de las acciones de Dia en 0,09 euros para compensar pérdidas. Asimismo, ha puesto sobre la mesa una ampliación de capital por 600 millones de euros, vinculada a una refinanciación de la deuda bancaria hasta 2023.

Por el otro, LetterOne, máximo accionista de Dia con el 29% del capital, lanzó en febrero una opa sobre el 70,9% restante que no controla de la compañía, a 0,67 euros por título, que, en caso de ejecutarse, implicaría una ampliación de capital por valor de 500 millones de euros.

La oferta de la sociedad de Mikhail Fridman ha sido admitida a trámite por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), pero podría ser retirada en el caso de que la junta opte por la propuesta del consejo de administración de Dia. A juzgar por la actual cotización de la cadena de supermercados, lejos de los 0,67 euros ofrecidos por el inversor ruso, esta es la opción que vislumbran los inversores.

Por el momento, Goldman Sachs ha confirmado que no ejercitará ni cederá los derechos de voto vinculados a sus títulos en la compañía y tampoco participará como accionista en la asamblea.

Acceda a la versión completa del contenido

Dia afronta la semana de su junta de accionistas lejos del precio de la OPA

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

1 hora hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

2 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

2 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

3 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

10 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace