Economía

Deutsche Bank, en el punto de mira por vender productos complejos a pymes en España

Financial Times informó el mes pasado que Deutsche Bank había iniciado una investigación con el nombre en código Project Teal después de que los clientes se quejaran de que les habían vendido productos derivados sofisticados que no entendían.

La entidad inició esta investigación después de preocuparse de que pudiera haber eludido las reglas Mifid II de la UE diseñadas para proteger a las pequeñas empresas de préstamos arriesgados. “Internamente, este problema se considera tóxico”, señalan las fuentes del diario británico. El Banco Central Europeo (BCE), el BaFin alemán y la CNMV española  están siguiendo de cerca el asunto y determinarán si tomar medidas después de la revisión interna.

Ciertos banqueros de inversión senior de Deutsche Bank en Londres y España podrían haber apuntado a pequeñas empresas de importación y exportación pequeñas poco sofisticadas, con ventas anuales de entre 10 y 100 millones de euros durante más de una década hasta 2019, señala FT.

Las pérdidas sufridas empujaron a algunos clientes a graves problemas financieros y algunas empresas llevaron a Deutsche a los tribunales en España. Algunos de los casos fueron desestimados, pero el banco alemán habría llegado a un acuerdo con varios otros.

Azimutel, un mayorista de componentes electrónicos con sede en Gandía (Comunidad Valenciana), compró en 2007 una serie de productos de cobertura cambiaria, lo que lo llevó al borde de la bancarrota, según documentos judiciales. En 2011, un tribunal de Madrid anuló los contratos y ordenó a Deutsche Bank pagar 1,4 millones de euros a Azimutel. La apelación de Deutsche contra el veredicto fue rechazada en 2014. El tribunal dictaminó que el banco no cumplió con sus obligaciones bajo la ley europea relacionada con la idoneidad del cliente. Azimutel declinó hacer comentarios.

Los productos en cuestión son swaps de divisas, derivados denominados “pagarés de amortización de devengo específicos y contratos a plazo” (Tarn y Tarf). Fueron presentados por los vendedores de Deutsche como una forma más barata de cubrir la exposición a pares de divisas, como el dólar-euro, que el seguro de tipo de cambio tradicional.

Deutsche Bank se defiende

En declaraciones a FT, Deutsche Bank ha defendido que “no está de acuerdo” con la idea de que vendió de forma indebida derivados complejos a un gran número de pymes españolas durante muchos años, y que estos productos llevaron a algunos clientes al borde de la quiebra. “Esta descripción de los eventos es similar a las acusaciones sin fundamento ya hechas por un bufete de abogados español aparentemente para alentar acciones legales especulativas contra el banco”, asegura el banco al diario.

“Como siempre, seguimos la evidencia y buscamos diligentemente cualquier actividad similar potencial”, añade Deutsche. “No tenemos la intención de hacer más comentarios hasta que se completen todos los elementos de la investigación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Deutsche Bank, en el punto de mira por vender productos complejos a pymes en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace