Nacional

Detienen a una decena de activistas científicos que tiraron pintura de remolacha al Congreso

El centenar de científicos activistas denunciaban el 6 de abril con su protesta la “inacción” de los gobiernos frente a la crisis climática y para ello simularon lanzar sangre, que en realidad era falsa, biodegradable y realizada con tintura de agua y remolacha.

Así, Rebelión Científica (Scientist Rebellion Spain) comunica que más de diez personas han sido llamadas a declarar ante la Policía Nacional, en distintas ciudades por la acción de desobediencia civil no violenta llevada a cabo frente al Congreso de los Diputados el pasado 6 de abril, recoge Europa Press.

La acción de desobediencia civil se celebró en el marco de la semana de acciones que Rebelión Científica realizó en más de 25 países. Los activistas están investigados por los cargos de “delito de daños” a un “edificio singular protegido” y “delito de daños a las instituciones del Estado” por “alterar de forma notoria la sesión que se estaba realizando en el Congreso de los Diputados”. Tras las detenciones, los miembros de la comunidad científica fueron puestos en libertad con cargos.

Los científicos aseguran que la sangre falsa y biodegradable no ocasionó daños materiales y que fue retirada por los servicios de limpieza en cuestión de minutos, a pesar de la impugnación policial que cifra los daños en el edificio por valor de 3.306,69 euros.

Las personas imputadas niegan la veracidad de las acusaciones y afirman que “la acción transcurrió de manera pacífica y no impidió el desarrollo de la actividad parlamentaria”. Además, en alusión a las acusaciones realizadas añaden que, “la falta de acción política ante la crisis climática, de manera urgente y contundente, está alternado de forma notoria el clima y la vida de las generaciones presentes y futuras”.

En este contexto, denuncian que el procedimiento de detención fue “irregular” porque los participantes afectados sólo fueron contactados por teléfono para acudir a prestar declaración con menos de 24h de antelación, dos meses y medio después de dicha acción. Y, una vez en dependencias policiales, fueron informados del procedimiento de detención.

Acceda a la versión completa del contenido

Detienen a una decena de activistas científicos que tiraron pintura de remolacha al Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace