La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una visita al Hospital La Paz.
No habrá huelga indefinida en la Atención Primaria en Madrid. El sindicato AMYTS ha desconvocado el paro que debía arrancar este lunes tras alcanzar un acuerdo con la Consejería de Sanidad para mejorar las condiciones de los médicos.
«Tras una larga e intensa negociación durante los últimos días, se han pactado medidas organizativas, retributivas y de desburocratización para mejorar la delicada situación de los facultativos de la Atención Primaria de Madrid», anuncia el sindicato mayoritario entre los médicos de la región.
Según AMYTS, las medidas alcanzadas «serán las que, en un corto y medio plazos, posibiliten la mejora de la Atención Primaria en Madrid y las que permitan que trabajar en este nivel sea atractivo para los médicos que han abandonado el sistema madrileño de salud». «Además», continua, «a nuestro juicio, servirán para retener el talento de los nuevos residentes y de los médicos actuales».
«Un acuerdo que tiene como uno de sus puntos principales la desburocratización de todo lo que no tenga que ver con aspectos clínicos», detalla este sindicato médico, que explica que en la actualidad esta burocracia «ocupa un alto porcentaje del trabajo de los facultativos de Atención Primaria». «Ahora, gracias a esta negociación, se podrá disminuir esta sobrecarga que está generando tantos problemas a los profesionales», apunta.
El compromiso alcanzado con la Comunidad de Madrid supone «sacar, de forma inmediata, de las consultas médicas aquella actividad no clínica y no estrictamente médica relacionada con la Covid-19». Tal y como señala, «sabemos que implantar la desburocratización será complicado, pero que dará satisfacción a reivindicaciones históricas del colectivo de médicos de Atención Primaria».
El acuerdo será firmado durante la este lunes 28 de septiembre y, una vez formalizado, se informará de los términos «exactos del mismo». Es más, en esta semana se iniciará la negociación bilateral para implementar todas las medidas acordadas.
Asimismo, el Comité de Huelga del SUMMA 112 está negociando con la Consejería de Sanidad para alcanzar también un acuerdo y así evitar la huelga que está convocada para este lunes 28 de septiembre.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…