Categorías: Hoy en la red

Descansar, fundamental para una vida sana

Todos llevamos una vida muy ocupada. Tanto que a menudo sentimos que no tenemos tiempo para todas las cosas que hay que hacer. Esto se traduce en estrés y sensación de agotamiento, que a menudo no se consigue aliviar después de haber dormido. Y es que no es lo mismo dormir que descansar. Solo cuando conseguimos un buen descanso nos levantamos con la sensación de haber cargado las pilas. Si no es así, incluso nuestra salud se ve resentida porque somos más propensos a sufrir algún problema de salud.

Por eso, necesitamos tomar medidas y tratar de descansar lo mejor posible. Si lo hacemos, mejorará nuestro estado de salud, tanto físico como mental. Dos elementos clave son la elección de la superficie de descanso y una dieta que contribuya a lograr un sueño reparador.

No solo calidad, la cantidad de sueño también es importante

La calidad del descanso es fundamental. Por ello, hay que seleccionar muy bien el tipo de cama en la que vamos a dormir. Las camas articuladas son muy buena idea, ya que no hace falta estar enfermo para utilizarlas. Al poder adaptarse a la máxima comodidad posible, podemos conseguir que nuestro cuerpo se relaje y el sueño sea mucho más profundo. Lo que ayuda a que el organismo se recupere del ritmo al que se le ha sometido a lo largo del día.

Además de un sueño de calidad, necesitamos dormir las horas adecuadas. Todos sabemos que los expertos en salud recomiendan un mínimo de 8 horas al día. Salvo excepciones, esta debería ser la pauta a seguir. Hay quien dice que con menos tiempo tiene suficiente, aunque a medio y largo plazo el cuerpo se resiente.

La alimentación y el descanso

Comer bien también es un factor fundamental para la calidad del sueño. Por ello, necesitamos cuidar muy bien lo que ingerimos antes de irnos a dormir. De hecho, una mala alimentación interfiere en el sueño y contribuye a sufrir problemas de obesidad, diabetes y enfermedades del corazón. Por lo que una dieta para bajar de peso no será del todo efectiva si no conseguimos dormir adecuadamente.

También es importante la hora a la que cenamos. Si nos vamos a la cama nada más terminar, nuestro cuerpo no conseguirá descansar bien, ya que en parte tiene que digerir los alimentos y no puede parar. Por otra parte, al estar intentando dormir, la digestión se hace más pesada. En definitiva, se crea un círculo vicioso en el que la digestión afecta al sueño y viceversa. Esta es una de las razones por las que tal vez nos levantemos con sensación de pesadez después de haber pasado una noche en la que nos parece haber estado casi despiertos todo el tiempo.

Otros aspectos que pueden interferir en el sueño

Además de una buena cama y alimentación equilibrada, hay elementos que pueden reducir la calidad de sueño reparador. Por ejemplo, los dolores producidos por heridas o problemas similares.

Uno de ellos son las hemorroides, que hacen que además de sufrir al estar sentados, a la hora de irnos a la cama nuestro cuerpo no consigue desconectar del todo. Encontrar como curar las hemorroides externas ayudará a eliminar esas molestias y tener sueños más dulces.

Además, no es nada buen irnos a la cama con preocupaciones. Es mejor tratar de desconectar todo lo posible para que nuestro cerebro pueda hacer su trabajo nocturno, que es atender a la recuperación de todo lo que a lo largo del día se ha sometido a un esfuerzo.

Procura descansar mejor y tu salud se verá recompensada.

Acceda a la versión completa del contenido

Descansar, fundamental para una vida sana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

22 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

1 hora hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

8 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

8 horas hace