Nacional

Desalojadas del Museo del Prado las seis víctimas de la colza que reclamaban reunirse con Pedro Sánchez

Estos datos han sido confirmados a Europa Press por María Altagracia, víctima del Síndrome del Aceite Toxico de Seguimos Viviendo el Gobierno, portavoz de la plataforma y participante de este encierro, quien en estos momentos se encontraba a la espera de que le comunicarán el paradero de los detenidos.

Altagracia recuerda que el acto coincide con el cuarenta aniversario del Real Decreto 2448/1981 de 19 de octubre, creado para dar una respuesta urgente a los afectados. «Nos quedan pocas posibilidades, termina el año. Las promesas se quedaron en nada. Pero se intentará otra vez y otra y otra hasta que las fuerzas puedan», ha señalado.

Ha denunciado el desamparo en el que se encuentran desde hace años, su peregrinaje por diferentes médicos que «desconocen» su enfermedad, así como la desatención del Estado que les niega el reconocimiento como enfermos. «Somos víctimas del Estado y no nos están tratando como tal», ha lamentado.

«No somos unos pedigüeños. Hay mucho afectados que no han podido trabajar tanto como para tener una pensión el día de mañana. Necesitamos que se nos reconozcan las incapacidades que tenemos para que vean sí somos incapaces de trabajar o no», ha señalado.

Por ellos y para ellos, demandan sobre todo la designación de Centro, Servicio o Unidad de Referencia de Asistencia Especializada integral del Síndrome del Aceite Tóxico; incluir el SAT en el baremo para la obtención del Grado de Discapacidad; revisar la actualización de Incapacidades penales, para reconocimiento de
Pensión incapacitante y establecer un sistema de valoración de Incapacidad.

La Plataforma demandaba una reunión urgente con Sánchez, antes de que acabará octubre, de no confirmarse amenazaban con ingerir pastillas «para llegar al descanso» que no les ofrece el Estado. «Porque sí lo que llevan esperando estos años, es a que muramos para acabar con el problema, tendremos que utilizar lo único que nos queda de nuestra mermada vida, y les daremos el privilegio de ver en directo, nuestro descanso eterno», amenza que no se ha llevado a cabo.

Según han informado horas antes a Europa Press fuentes de la pinacoteca, los manifestantes han desplegado una pancarta en la sala 12, ante el cuadro de ‘Las Meninas’. Aunque ha tenido que actuar la policía del museo, desde la centro se ha ofrecido un espacio para que el resto de afectados, que han entrado de forma separada aunque llevaban la misma camiseta, pudiesen atender a los medios.

Acceda a la versión completa del contenido

Desalojadas del Museo del Prado las seis víctimas de la colza que reclamaban reunirse con Pedro Sánchez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

54 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace