Mercados

Deoleo se dispara un 23% ante la escasez de aceite de girasol por la guerra de Ucrania

En concreto, los títulos de la compañía, dueña de Carbonell y Koipe entre otras marcas, han cerrado con una revalorización del 23,68%, hasta intercambiarse a un precio de 0,3290 euros.

El pasado viernes, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) ya alertó de que algunas empresas de distribución alimentaria estaban adoptando medidas de limitación de venta de aceite de girasol debido al «comportamiento atípico del consumidor que se ha producido en las últimas horas»

En un comunicado, la asociación aclaró que la «demanda anómala» afecta a un número «muy limitado» de productos relacionados con el aceite de girasol procedentes de Ucrania y «existen alternativas tanto de origen como de producto».

«España es primer productor mundial en varias de las familias de productos que componen las categorías de grasas vegetales», ha explicado Asedas, que también ha añadido que la cadena alimentaria española es «extraordinariamente eficiente y tiene suficiente capacidad para proveer al mercado de dichos productos».

Por último, ha recordado que las instituciones europeas, el Gobierno y los sectores más directamente afectados «están adoptando medidas para paliar esta situación concreta».

El analista de XTB, Joaquín Robles, apunta que cerca del 80% del aceite de girasol «pasa por el Mar Negro», y que la invasión rusa de Ucrania ha generado «numerosas interrupciones» en el suministro, por lo que los consumidores «deben buscar otros productos sustitutivos», como es el caso del aceite de oliva.

España, deficitaria en cereales, importa anualmente el 60% de aceite de girasol a Ucrania, así como el 30% del maíz, el 17% del trigo, el 31% de las tortas de aceites vegetales y el 15,4% de leguminosas de grano, según los datos aportados por la organización agraria Asaja hace una semana.

Acceda a la versión completa del contenido

Deoleo se dispara un 23% ante la escasez de aceite de girasol por la guerra de Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace