Mercados

Deoleo se deja un 5% en bolsa tras anunciar pérdidas por el menor consumo de aceite de oliva

Según ha informado este lunes la compañía, su cifra de ventas aumentó un 0,6% interanual en la primera mitad del ejercicio, hasta los 400,95 millones de euros, gracias «al traslado parcial a los clientes del incremento de los precios experimentados en toda la cadena», y a la «solidez» de sus marcas.

Sin embargo, Deoleo ha subrayado que la escalada de precios ha afectado al consumo de aceite de oliva y ha llevado a una reducción en sus volúmenes de venta del 21,9% con respecto al año anterior.

La compañía, que ha afirmado que estos resultados están en línea con lo esperado, ha explicado que este descenso en los volúmenes ha afectado a las cuotas de las marcas en beneficio de la marca de distribución, provocándose una «erosión» en los márgenes que no ha podido ser compensada por el incremento de precios.

Ello a su vez impactó en el resultado bruto de explotación (Ebitda) de Deoleo, que alcanzó los 12,7 millones de euros en el primer semestre, un 43% menos que en el mismo periodo de 2022.

Por otro lado, la compañía subraya que tanto la subida de tipos de interés como los costes de la novación de su deuda han supuesto un impacto de 8 millones de mayor gasto financiero durante el periodo.

La compañía ha recordado que tanto la falta de lluvias como los episodios de calor extremo y prolongado han llevado a una baja disponibilidad de la materia prima y por tanto, a una «subida histórica» de los precios en más de un 90%.

En concreto, Deoleo ha detallado que esta escasez ha llevado al grupo a usar su capilaridad en la compra y hacer acopio de mayores volúmenes de stocks, para asegurar tanto la calidad y disponibilidad de los productos.

El presidente y consejero delegado de Deoleo, Ignacio Silva, ha destacado que de cara al «desafiante» contexto de la segunda mitad del año, la compañía va a priorizar la hoja de ruta marcada en su plan estratégico, impulsando la sostenibilidad, así como la calidad y la innovación.

En esta línea, Deoleo ha augurado una segunda mitad del año incluso «más retadora». En concreto, la última estimación de la UE para la cosecha de aceite de oliva de la campaña en curso prevé una producción mundial de 2,5 millones de toneladas, un 27% menos que en la campaña anterior y un 24% inferior a la media de las últimas cinco campaña precedentes.

En concreto, esta bajada se concentra en los países de la Unión Europea, donde se estima una caída del 40%, mientras que para el resto de los países productores la caída prevista es del 1%.

Silva también ha subrayado que accionistas de referencia de Deoleo, CVC y Alchemy, se muestran «tranquilos y satisfechos» ante la evolución de la compañía y «confían en que el trabajo realizado revierta en resultados una vez el mercado vuelva a la normalidad».

Acceda a la versión completa del contenido

Deoleo se deja un 5% en bolsa tras anunciar pérdidas por el menor consumo de aceite de oliva

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace