Categorías: Nacional

Denunciantes de corrupción regresan al Congreso para exigir una ley que les proteja

Denunciantes y alertadores de corrupción se concentrarán este lunes 22 de abril ante el Congreso de los Diputados para insistir en la necesidad de que se apruebe de manera urgente una ley integral que les proteja. Este colectivo sale de nuevo a la calle cuando se cumple un año de su primera -y última- protesta ante las puertas de la Cámara baja y tras varias reuniones con representantes de todos los partidos políticos excepto del PP.

Los denunciantes critican que desde la presentación en el Congreso por parte de Ciudadanos de su propuesta de ley anticorrupción “no parece haberse hecho nada al respecto exceptuando enmiendas en mayor o menor número por parte de todos los grupos”. “No pareció importar que la Plataforma X la Honestidad presentase enmiendas al Parlamento Europeo cuando se redactaba la recientemente aprobada normativa que prohíbe que cualquier denunciante pueda ser represaliado”, destaca esta misma plataforma en un comunicado en el que anuncia su presencia en esta concentración.

Según estos denunciantes, “esta nueva normativa deberá ser aplicada por los países miembros en dos años, con lo que la proposición de ley anticorrupción aprobada en masa se quedará obsoleta y la ciudadanía denunciante y alertadora se acogerá a lo firmado en el europarlamento”.

“Mientras dicha normativa nos parezca un avance importante en cuanto a la protección de alertadores y denunciantes de corrupción en España se les sigue persiguiendo descaradamente, se les acosa conscientemente ya sea en su trabajo o en su vida privada y se les hostiga y empobrece con procesos judiciales que apenas pueden costear”, asegura la Plataforma.

Este colectivo sigue “sin ver una voluntad clara de acabar de raíz con la corrupción por parte de la clase política”. De ahí que se sume a la mencionada concentración con la presencia, entre otros, de su presidente, Julio Martínez.

El portavoz de la Plataforma, Pedro Arancón, recuerda en declaraciones a EL BOLETIN que se cumplen tres años ya desde que impulsaron la Ley de protección para los denunciantes de corrupción en el Congreso. Y lo hicieron “porque luchamos en la medida de nuestras posibilidades por la honestidad en las instituciones y por la protección de los derechos humanos de aquellas personas que han sacado a la luz irregularidades, como el inspector de policía Rubén López o como Azahara Peralta o Jaime González”.

Asimismo, Arancón remarca que en aquel momento, hace tres años, se puso en contacto con representantes de todos los partidos políticos para impulsar esta ley y el proceso, lejos de avanzar, se ha “estancado”.

Acceda a la versión completa del contenido

Denunciantes de corrupción regresan al Congreso para exigir una ley que les proteja

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

35 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace