Comunidad de Madrid

Denuncian un nuevo ‘arboricidio’ en Madrid: la tala del 85% del arbolado de la plaza de Santa Ana

Desde Santa Ana, la edil ha cargado contra este “atropello” contra el patrimonio público de Madrid. Más Madrid ha explicado que en ese punto de la ciudad vence ahora la concesión del parking, que “si el Ayuntamiento recuperara para lo público, es decir, si se gestionara directamente por parte de la EMT, supondría unos ingresos de 46 millones de euros” para el Consistorio y con los que obtener “mejores servicios públicos”.

“¿Qué ha hecho Almeida en vez de recuperar ese parking para los madrileños? Pues volver a dárselo a un privado, a otro empresario que va a hacer buena caja de este parking y que además va a acometer una obra con la que va a talar el 85% de los árboles de esta plaza”, ha denunciado la jefa de la oposición.

La líder municipal de Más Madrid ha resumido la situación afirmando que “en una sola operación se van a perder más de 40 millones de euros y más de 40 árboles en una zona del centro donde es evidente que no abundan”. Esa tala “con la que Almeida va a empezar el año nuevo se une a las de final del año pasado en el parque de Comillas, en Madrid Río, en la plaza de Comendadoras, en muchas zonas de esta ciudad que, después del paso de Almeida, tienen menos árboles”.

Por todo ello Más Madrid ha denunciado públicamente “la pésima gestión del dinero público que hace el Ayuntamiento de Madrid y el sinsentido de seguir cortando árboles cuando lo que la ciencia y el sentido común dictan es que hay que plantar más”.

Maestre ha criticado el informe publicado este lunes sobre zonas verdes cuyo objetivo es “intentar desviar la atención de lo evidente, que es que Almeida va con una motosierra por las calles de Madrid, que el Ayuntamiento va contra el sentido común y que los vecinos lo que ven en sus calles y sus barrios es que hay menos árboles”, recoge Europa Press. También ha remarcado que la capital sigue estando “muy lejos de que la contaminación haya dejado de ser un problema” porque “Madrid sigue siendo la ciudad de Europa donde se producen más muertes prematuras relacionadas con la contaminación”.

“Hay poco espacio para el triunfalismo y hay mucho espacio para trabajar hacia el futuro, mucho más de lo que está haciendo Almeida, y hacerlo con alguna medida propia, además de las que le dejamos hechas en la legislatura de Manuela Carmena”, ha concluido.

“Todavía no hay ninguna autorización de tala”, afirma el ayuntamiento

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha contestado desde Vicálvaro, donde ha recorrido la remodelación del parque Duque de Ahumada, y ha confirmado a la prensa que “todavía no hay ninguna autorización de tala en la plaza de Santa Ana”. Sí ha confirmado que “es verdad que el proyecto contempla la afección a una parte del arbolado como consecuencia de las obras que hay que llevar a cabo”. Dicha obra supondrá una inversión en ese nuevo aparcamiento de más de 45 millones de euros y supone que “por primera vez en ese parking va a haber plazas para los residentes”.

“Es una buena noticia para la movilidad, pero especialmente para los residentes”, ha destacado. Se tendrán que llevar a cabo tareas de impermeabilización y, como consecuencia de ellas, se producirá una “afección a la movilidad y al arbolado”.

Carabante ha justificado que “todas las actuaciones que se llevan a cabo en una ciudad tan arbolada como Madrid tienen afecciones”. De hecho, ha continuado, “en estos últimos cuatro años el Gobierno de la Nación ha talado como consecuencia de obras en Madrid más de 1.500 árboles o los 247 árboles que también va a talar el Gobierno de la Nación en la remodelación de Atocha”. “Lo que tenemos que hacer desde las administraciones, especialmente desde el Ayuntamiento de Madrid, es que esas afecciones sean las menores posibles y en eso estamos”, ha manifestado.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Denuncian un nuevo ‘arboricidio’ en Madrid: la tala del 85% del arbolado de la plaza de Santa Ana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace