Sanidad

Denuncian que hay «3.000 enfermeros en paro» a pesar de la «sobrecarga» en hospitales y centros de salud

Tras conocerse los últimos datos del Servicio Publico de Empleo Estatal (SEPE) que informan que el desempleo entre los enfermeros asciende a 2.878 personas, SATSE critica que las consejerías de Sanidad han optado por la «estrategia del avestruz y esperar a que pase la sexta ola, en lugar de reforzar convenientemente las plantillas, aunque esto suponga sobrecargar aún más a miles de profesionales que llevan dos años luchando sin descanso contra la pandemia del coronavirus con el consiguiente desgaste y agotamiento físico y emocional».

El Sindicato de Enfermería subraya que, frente a lo que se argumenta desde distintas administraciones públicas, los datos oficiales del SEPE demuestran que «hay un importante número de enfermeros engrosando las listas del paro que pueden ser contratados para ofrecer una mejor y más rápida atención sanitaria y cuidados en unos momentos aún muy difíciles por el incremento de los casos de personas afectadas con COVID-19 que se ha experimentado en las últimas semanas».

«Por contra, las consejerías de Sanidad prefieren ahorrarse los costes de nuevas contrataciones y mantener las plantillas actuales, aunque éstas sean claramente insuficientes y sufran, además, la perdida continúa de profesionales que dan positivo en COVID-19 y no pueden desempeñar su labor asistencial y de cuidados durante unos días», insisten.

Al respecto, desde la organización sindical se incide en que esta forma de actuar «cortoplacista y cicatera» perjudica «claramente a los enfermeros que se mantienen en su puesto de trabajo, ya que se ven obligados a doblar turnos, trabajar más festivos o fines de semana de lo que les corresponden o a no poder acceder a días de permiso y descanso, con el consiguiente desgaste físico, psicológico y emocional».

Asimismo, el Sindicato advierte de que las distintas administraciones competentes tampoco «están haciendo nada para solucionar a medio y largo plazo la falta de enfermeros que sufre nuestro país, y que nos sitúa, año tras año, a la cola de Europa, y siguen si apostar por el retorno de los más de 8.000 profesionales que se vieron obligados a emigrar a otros países en los últimos años ni por aumentar la oferta universitaria del Grado de Enfermeria».

«Tanto gobiernos como partidos políticos no quieren ya recordar el compromiso adquirido meses atrás en el Congreso de los Diputados de reforzar las plantillas de enfermeras y enfermeros para mejorar la calidad y seguridad asistencial y van poniendo parches, con contratos temporales y precarios, que no solucionan la situación y siguen perjudicando tanto a los profesionales como al conjunto de la ciudadanía», concluye SATSE.

Acceda a la versión completa del contenido

Denuncian que hay «3.000 enfermeros en paro» a pesar de la «sobrecarga» en hospitales y centros de salud

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace