Nacional

Denuncian la precarización de los bomberos: “Te dan un curso de una semana y te mandan al incendio”

“A los agentes medioambientales, que son los jefes de extinción, los directores de extinción, te dan un curso de una semana y, aunque no hayas visto un incendio en tu vida, allá te mandan a ser responsable de todo lo que pasa en el operativo”, ha indicado Sara Mateos, agente medioambiental de Castilla y León y, además, delegada sindical de CSIF.

En declaraciones a Europa Press, ha denunciado la “precarización terrible” del operativo de prevención y extinción contra incendios forestales de la comunidad autónoma, donde los trabajadores tienen sueldos de “1.300 euros” y contratos «flexibles”. “Si hace mucho calor, te aumenta el contrato quince días. Eso es lo que está pasando”, ha señalado.

Así, “tres o cuatro personas” de las cuadrillas compuestas por siete son “nuevas” ya que no hay continuidad en el sector, cuando esta continuidad de estar año a año luchando contra los incendios es precisamente, a su juicio, uno de los “factores más importantes” de este tipo de profesiones. “Cuando la gente quiere tener su vida, si tienes una familia, evidentemente no puedes depender de estas condiciones laborales”, ha recalcado.

En este sentido, cree que la profesionalización se hace “muy, muy complicada” y que la capacidad de responder a la clase de situaciones de emergencias generadas por incendios como los de la última semana “no es la misma” que si hubiera gente con experiencia en los equipos.

Aunque se centra en hablar de Castilla y León –que es lo que ella “realmente” conoce–, ha apuntado a cómo ha habido “cambios” en las estrategias de Castilla-La Mancha y Cataluña después de grandes incendios. En comparación, el operativo de Castilla y León “se ha ido desmontando” a pesar de los devastadores fuegos en la Sierra de La Culebra en 2022. “El otro día, en la provincia de León, en una situación de emergencia meteorológica, de 17 puestos de vigilancia, ocho estaban vacíos”, ha denunciado.

A su juicio, el operativo tendría que ser “100% público” y contar con estabilidad laboral, con contratos para todo el año. Asimismo, incide en la necesidad de una mayor formación.

“Los bomberos también tenemos la mala costumbre de comer”

Por su parte, el responsable federal de bomberos forestales de UGT, Francisco Javier García Rodríguez, ha denunciado en declaraciones a Europa Press que “el dispositivo, ya sea de la comunidad autónoma en mayor o menor medida, está sin profesionalizar”. En este sentido, ha criticado que todavía no haya ninguna comunidad que haya comenzado a realizar los trámites necesarios para aplicar la Ley básica de bomberos forestales (que se firmó en noviembre de 2024 y que ofrecía un periodo transitorio de un año para adaptarse a la misma).

Aunque ha admitido que ahora mismo hay una gran simultaneidad de incendios forestales a nivel nacional, pone el foco sobre la cantidad de horas que duran las jornadas, así como en la escasez de agua. “En Palencia ha habido compañeros que han tenido que ser evacuados por calambre por deshidratación porque no les ha llegado la bebida con respecto a la comida. En muchos lugares nos está ocurriendo lo mismo, los avituallamientos no llegan”, ha lamentado.

Asimismo, ha hecho referencia a las declaraciones del consejero de Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que señaló que tenía “la mala costumbre de comer” al ser preguntado sobre su presencia en el Día de León en la Feria Internacional de Muestras de Asturias el pasado domingo, cuando ya se habían declarado varios fuegos en León.

“Los bomberos forestales también. Tenemos la fea costumbre de desayunar, comer y cenar, y no nos llega. Y es imposible estar en estas condiciones a pie de llama, como se está”, ha denunciado.

Asimismo, ha lamentado que se esté “normalizando” el hecho de que haya voluntarios en los fuegos, cuando ya han muerto dos en León. “Llevamos un verano muy, muy, pues muy desagradable a ese nivel”, ha indicado.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Denuncian la precarización de los bomberos: “Te dan un curso de una semana y te mandan al incendio”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Estas son las 10 universidades españolas que están entre las 500 mejores del mundo

El ranking, que se publica cada 15 de agosto, sigue liderado por la Universidad de…

27 minutos hace

Intel vuela en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de Trump en su capital

Según indicaron fuentes familiarizadas con la situación a Bloomberg, recoge Europa Press, la Administración liderada…

2 horas hace

¿Qué hay dentro de tu neumático? Una mirada microscópica a la construcción moderna de neumáticos

Cuando observamos un neumático desde el exterior, lo vemos como una simple pieza de caucho…

2 horas hace

El Ibex abre con una subida del 0,68% y supera los 15.300 puntos

Las mayores subidas las protagonizan BBVA y Sabadell, con repuntes del 1,87%y el 1,11%, respectivamente,…

2 horas hace

Los incendios arrasan más de 115.000 hectáreas y dejan tres muertos y miles de evacuados

Además, los incendios siguen complicando el inicio de la Operación Salida, con 12 carreteras cortadas,…

2 horas hace

Europa pierde peso en la riqueza mundial mientras crece la brecha entre ricos y pobres

Según el estudio, la riqueza personal global alcanzará los 471 billones de dólares (435 billones…

5 horas hace