Categorías: Sanidad

Denuncian irregularidades en la oferta de empleo público de Enfermería en Madrid

El Sindicato de Enfermería Satse ha denunciado la existencia de “graves irregularidades” en la Oferta de Empleo Público (OPE) en Madrid que, en caso de no solventarse, podría dar lugar a cientos de denuncias ante los tribunales que podrían ralentizar la resolución de la misma. Y es que, según afirma Satse, se están entregando certificados de servicios prestados que no se ajustan a la realidad ya que no especifican el porcentaje de jornada realmente realizado.

Hay profesionales de Enfermería que han trabajado un 33% de la jornada laboral (por llevar a cabo una sustitución) pero que están entregando un documento de servicios prestados en el que su Servicio de Salud indica que ha trabajado el 100% de la jornada. Al no especificarse el porcentaje real de jornada realizado se le aplicaría una puntuación muy superior a la que realmente les correspondería.

“Estas irregularidades”, asegura Jesús García, secretario de Acción Sindical de Satse Madrid, “están produciendo una grave disfunción que afectaría a miles de aspirantes ya que profesionales de Enfermería con más tiempo trabajado serían relegados en los listados, lo que podría suponer que no consiguieran una de las plazas que han salido a concurso en esta OPE”.

Para solucionarlo, este sindicato se ha dirigido al tribunal de la OPE de Enfermería y a la Dirección General de Recursos Humanos del Sermas reclamando que tome cartas en el asunto y solucione el problema.

En este sentido, en su escrito al tribunal recuerda que “el cómputo de los servicios prestados se realizará de forma proporcional al tiempo completo, a excepción de los periodos de reducción de jornada por guarda legal de los titulares, que se hará a tiempo completo”. “Sin embargo, las sustituciones de estas reducciones por guarda legal se valorarán en proporción a la jornada trabajada”, hecho éste que no se cumple.

“Pensamos”, continúa Jesús García, “que, además de los certificados de servicios prestados se debería exigir la presentación de la vida laboral ya que así se evitaría el otorgar una puntuación errónea y, lógicamente, la adjudicación de plazas a profesionales que no les hubiera correspondido si en sus certificados de servicios prestados se hubiese especificado el porcentaje real de jornada trabajada”.

El responsable de Acción Sindical de Satse Madrid espera que el tribunal y la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid resuelvan el problema, ya que, de lo contrario, podrían producirse numerosas denuncias que paralizarían o ralentizarían esta OPE, la más grande convocada en los últimos años para Enfermería.

Por otro lado, este sindicato denuncia en una nota que el plazo para la presentación de méritos, que finaliza el 27 de enero, “es insuficiente ya que se ha detectado que en muchos centros, tanto de Especializada como Primaria, se está retrasando tanto la emisión como la entrega de dichos certificados de servicios prestados con los perjuicios que este hecho conlleva”.

Acceda a la versión completa del contenido

Denuncian irregularidades en la oferta de empleo público de Enfermería en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace