Aula
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) critica que el pasado jueves y viernes se publicaron las listas definitivas por las que se asignan los puestos del profesorado en la región de Madrid “tras agotar los plazos de las provisionales y sin corregir los errores” que contenían. Según la representación de los trabajadores, la no subsanación de fallos obliga al profesorado a iniciar recursos por la vía administrativa.
“Esto significa que, muy previsiblemente, se judicializará cada caso y el curso empezará con un importante número de profesorado mal asignado”. critica CCOO. Y explica que este “caos” organizativo afecta principalmente al profesorado interino, que supone un tercio de la plantilla total, y al profesorado en situación de expectativa o de desplazado, un 30% de los profesores de Secundaria y de enseñanzas de régimen especial.
Advierten de que la situación, “sumada a la falta de cupos y otras decisiones unilaterales tomadas por la administración educativa como la supresión de comisiones de servicios para proyectos y puestos de especial dificultad sin previo aviso a los interesados, la supresión de unidades o el retraso en construcciones, anticipan un inicio de curso caótico y con inmenso malestar en los centros”.
Para el sindicato, la gestión supone “un gran retroceso en el camino de diálogo y negociación” que se inició hace dos años, al inicio de mandato de Cristina Cifuentes como presidenta de la Comunidad de Madrid. Los representantes sindicales exigen la retirada de las listas, que se dé audiencia a las alegaciones y se produzca la corrección de errores.
También exigen que se depuren responsabilidades “porque son muchos errores y estas deficiencias técnicas son inadmisibles”, y piden que “alguien con capacidad política dé la cara y tenga interlocución” con los representantes de los trabajadores.
CCOO avisa de que apoyará jurídicamente al profesorado afectado que decida reclamar de forma individual, en caso de que las listas se mantengan “con tan numerosas irregularidades” al inicio de curso.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…