Categorías: Sanidad

Denuncian a Ayuso ante la Fiscalía por no reforzar la Primaria y la gestión en las residencias

La Plataforma de Centros de Salud de Madrid ha denunciado al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ante la Fiscalía y al Juzgado de Guardia por su gestión en la pandemia del Covid-19. Este colectivo, en sendos escritos, pide que se investigue el “incumplimiento” del compromiso contraído por parte de la Comunidad de reforzar la Atención Primaria y Salud Pública.

Asimismo, explica esta plataforma en una nota, ha denunciado la “práctica ausencia deliberada y negligente de los refuerzos” en ambos ámbitos, “coincidiendo con el periodo en que la mayoría de trabajadores disfrutan de su ‘merecido’ y ‘necesario’ descanso vacacional (sin apenas suplentes)”. Lo que ha provocado de nuevo “una sobrecarga laboral y emocional, que esta vez, resulta imposible asumir”.

A esto hay que añadir el rechazo de los rastreadores ofrecidos por el ICOMEM (cerca de 1.800) y del Ayuntamiento de Madrid (unos 100), “contratando incomprensiblemente a 22 a través de empresa privada”, y el cierre total o parcial de Centros de Salud, “dejando incluso sin médicos y cuyo personal de enfermería debe afrontar responsabilidades sin cobertura legal”.

Este colectivo también ha llevado ante la justicia el “abandono de la población madrileña cuyos problemas de salud No Covid no pueden ser atendidos adecuadamente por Atención Primaria” y la “nefasta” gestión del Gobierno regional en las residencias de mayores.

“Entendemos que esta dejación de funciones ha sido deliberada y negligente ya que han sido muchas las voces de alarma por parte de Sociedades Científicas profesionales, Sindicatos, Plataformas, asociaciones y otros colectivos”, critica la Plataforma de Centros de Salud, que ha decidido dar este paso ante la “extremada gravedad” de la situación.

Acceda a la versión completa del contenido

Denuncian a Ayuso ante la Fiscalía por no reforzar la Primaria y la gestión en las residencias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace