Categorías: Sanidad

Denuncian a Ayuso ante la Fiscalía por no reforzar la Primaria y la gestión en las residencias

La Plataforma de Centros de Salud de Madrid ha denunciado al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ante la Fiscalía y al Juzgado de Guardia por su gestión en la pandemia del Covid-19. Este colectivo, en sendos escritos, pide que se investigue el “incumplimiento” del compromiso contraído por parte de la Comunidad de reforzar la Atención Primaria y Salud Pública.

Asimismo, explica esta plataforma en una nota, ha denunciado la “práctica ausencia deliberada y negligente de los refuerzos” en ambos ámbitos, “coincidiendo con el periodo en que la mayoría de trabajadores disfrutan de su ‘merecido’ y ‘necesario’ descanso vacacional (sin apenas suplentes)”. Lo que ha provocado de nuevo “una sobrecarga laboral y emocional, que esta vez, resulta imposible asumir”.

A esto hay que añadir el rechazo de los rastreadores ofrecidos por el ICOMEM (cerca de 1.800) y del Ayuntamiento de Madrid (unos 100), “contratando incomprensiblemente a 22 a través de empresa privada”, y el cierre total o parcial de Centros de Salud, “dejando incluso sin médicos y cuyo personal de enfermería debe afrontar responsabilidades sin cobertura legal”.

Este colectivo también ha llevado ante la justicia el “abandono de la población madrileña cuyos problemas de salud No Covid no pueden ser atendidos adecuadamente por Atención Primaria” y la “nefasta” gestión del Gobierno regional en las residencias de mayores.

“Entendemos que esta dejación de funciones ha sido deliberada y negligente ya que han sido muchas las voces de alarma por parte de Sociedades Científicas profesionales, Sindicatos, Plataformas, asociaciones y otros colectivos”, critica la Plataforma de Centros de Salud, que ha decidido dar este paso ante la “extremada gravedad” de la situación.

Acceda a la versión completa del contenido

Denuncian a Ayuso ante la Fiscalía por no reforzar la Primaria y la gestión en las residencias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace