Categorías: Economía

Delgado (Banco de España) ‘se estrena’ pidiendo “transparencia y rigor” a la banca

La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, ha aprovechado su primera intervención pública desde su nombramiento para pedir a los bancos españoles un ejercicio de “transparencia y rigor” a la hora de fijar los precios de sus productos dentro de un esfuerzo global por aumentar su rentabilidad.

Delgado, que ha intervenido en una jornada sobre la transformación del sector bancario organizada por Expansión y KPMG, ha avisado de que “la banca únicamente puede subsistir de manera estable en el tiempo si es rentable”. Y, en el actual contexto de transformación, “garantizar la rentabilidad en el tiempo exige una reflexión exhaustiva, estratégica e individualizada sobre el modelo de negocio”.

“Si la entidad dispone de herramientas avanzadas como método para mejorar la rentabilidad, podrá desarrollar una adecuada política de fijación de precios, coherente y exhaustiva, que garantice que el precio que se cobra por un producto o servicio se corresponda con su coste total, incluida la prima de riesgo”.

La subgobernadora se ha lamentado de que “tradicionalmente se han venido prestando servicios a los clientes que no se cobran explícitamente y cuyo coste se ha cubierto con el margen de intereses”. Ante esta política, “creo que es importante introducir transparencia y rigor en la fijación de precios. Sin ello, se distorsiona la realidad del negocio y, consecuentemente, su análisis, y se dificulta la toma de decisiones informadas”.

Otro de los elementos clave para mejorar la rentabilidad tiene que ver con los “gastos de explotación”. “No cabe duda de que las entidades españolas han realizado un gran esfuerzo en términos de ajuste de capacidad en los últimos años. El número de empleados y de oficinas se ha reducido en, aproximadamente, un 32% y un 40%, respectivamente, desde sus máximos en 2008”, ha apuntado Delgado, que cree “necesario seguir prestando atención a estos gastos, de manera que se garantice que están en consonancia con la evolución de la actividad crediticia y de los ingresos”.

Por otro lado, la subgobernadora ha recordado que los bancos españoles “continúan mostrando ratios de capital inferiores a las de sus equiparables europeos”. Con datos de marzo de 2018 de la Autoridad Bancaria Europea, las ratios de solvencia CET1 de las entidades españolas se encuentran por debajo de la media de la UE, que se situaba en esa fecha en el 14,4%. “Esto pone de manifiesto que las entidades españolas han de seguir avanzando en uno de los elementos fundamentales del nuevo terreno de juego, consistente en que los bancos han de tener más capital y de mejor calidad que antes de la crisis financiera”, ha defendido.

Acceda a la versión completa del contenido

Delgado (Banco de España) ‘se estrena’ pidiendo “transparencia y rigor” a la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

25 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace