Del sueño democrático a la pesadilla populista
Llamazares alerta de que ha llegado a la política el populismo de los principios sin responsabilidad, del personalismo sin mediaciones parlamentarias, de la agitación sin concesiones, de la aversión al otro y de la polarización política en medio de una pandemia.
Advierte que es “el populismo de la retropía a la comunidad primitiva local y de las causas sin contexto”, y dice que se ha fortalecido en la reacción de la ultraderecha y el nacionalismo y ha impregnado la política, los medios de comunicación, la judicatura, las instituciones y la sociedad en general.
‘Del sueño democrático a la pesadilla populista’ , de Isidora Ediciones, se presentara mañana miércoles, 8 de junio, a las 19.00 horas en el Ateneo de Madrid.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…