Del sueño democrático a la pesadilla populista
Llamazares alerta de que ha llegado a la política el populismo de los principios sin responsabilidad, del personalismo sin mediaciones parlamentarias, de la agitación sin concesiones, de la aversión al otro y de la polarización política en medio de una pandemia.
Advierte que es “el populismo de la retropía a la comunidad primitiva local y de las causas sin contexto”, y dice que se ha fortalecido en la reacción de la ultraderecha y el nacionalismo y ha impregnado la política, los medios de comunicación, la judicatura, las instituciones y la sociedad en general.
‘Del sueño democrático a la pesadilla populista’ , de Isidora Ediciones, se presentara mañana miércoles, 8 de junio, a las 19.00 horas en el Ateneo de Madrid.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…