Sanidad

Déficit de sanitarios, éxodo a otras CCAA… los motivos de la huelga de los médicos en Madrid

Desde Amyts, sindicato convocante de este paro, se calcula que hay un déficit estructural de más de 600 médicos de familia y 200 pediatras en los centros de salud madrileños. Algo que, señalan, han venido denunciando desde hace años sin respuesta desde la Comunidad. Es más, según lamenta la organización, la Consejería de Sanidad “no ha dado ningún paso” en los últimos días “para evitar el conflicto” que comienza con la huelga. “Únicamente ha impuesto unilateralmente unos servicios mínimos abusivos”, critica el sindicato.

Para incidir en la falta de profesionales Amyts destaca la falta de contrataciones. El departamento de Enrique Ruiz Escudero, “en un año de pandemia”, apenas ha contratado a 29 médicos de Familia entre octubre de 2019 y diciembre de 2020. El balance de pediatras es peor todavía: “Es negativo con tres puestos menos”.

A esta cifra hay que añadir las ausencias justificadas de médicos de Familia sin cobertura y “que la Comunidad de Madrid no evita”. Según los datos oficiales, apunta el sindicato, “hay más de 650 plazas de médicos de familia sin suplencia en la Atención Primaria”. Asimismo, en más de 130 centros de salud “no se sustituye ni la mitad de las ausencias” de estos sanitarios.

“La situación es más flagrante en Pediatría”. Tal y como destaca la organización médica, “faltan más de 250 especialistas y solo se sustituyen 100”. Esto conlleva que la Comunidad de Madrid, “debido a las condiciones que ofrece a sus profesionales”, tiene problemas para lograr cubrir los puestos que se dejan vacantes. En concreto, “solo consigue cubrir el 40%” de los puestos que se dejan.

Los odontólogos de Primaria también están llamados a sumarse a este paro indefinido, ya que su “situación laboral es la misma”. “En más de 84 centros de salud tampoco se cubren ni el 50% de las ausencias de estos profesionales”, inciden desde Amyts.

No obstante, aquí no termina todo. La falta de médicos se debe también a que hace unos meses, el pasado verano, el Gobierno de Ayuso “tuvo la oportunidad de fidelizar” a los nuevos médicos de Familia y pediatras que terminaban la residencia en mayo. “No lo hizo”, critica el sindicato, que afirma que la Comunidad “les ofreció contratos basura” y “apenas la mitad de los nuevos especialistas se quedaron en Madrid”. Todo un éxodo de profesionales a otras regiones que puede repetirse en los próximos meses en caso de no actuar al respecto.

Tampoco se ha hecho nada para reducir la sobrecarga asistencial ni para solucionar la situación en los SAR (Servicio de Atención Rural), que “precisan la actualización del plan de urgencias y emergencias”, que data del 2001.

Acceda a la versión completa del contenido

Déficit de sanitarios, éxodo a otras CCAA… los motivos de la huelga de los médicos en Madrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

16 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

28 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace