Sede social de Amper
En el Consejo de Ministros celebrado el 7 de julio de 2021 el Gobierno autorizó un gasto público máximo de 16,64 millones de euros para el desarrollo de este acuerdo marco y el anuncio de la licitación se publicó en noviembre de ese mismo año, si bien la adjudicación no se resolvió hasta esta semana.
Las redes miméticas multiespectrales 2D, por la tecnología que utilizan, reducen el espectro térmico y radárico y proporcionan una capacidad y protección “muy superior” a las redes tradicionales.
“Su adquisición permitirá modernizar y actualizar los sistemas de enmascaramiento y camuflaje de las Fuerzas Armadas, mejorando su protección y capacidad operativa”, según el Gobierno.
El acuerdo marco adjudicado a Amper tendrá una duración de cuatro años y cubrirá las necesidades de las unidades del Ejército de Tierra, de la Armada, del Ejército del Aire y de la Guardia Real que requieren el uso de este material.
Amper se impuso en esta licitación a Tecnesis y a la Fábrica Española de Confecciones (Fecsa) y la cartera que dirige Margarita Robles ha destacado que la oferta de la empresa adjudicataria es la mejor en relación calidad-precio, según la citada agencia.
El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…
El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…
La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…
La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…
El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…
La sesión estuvo marcada por un tono claramente alcista. El Dow Jones de Industriales subió…