Categorías: Nacional

Decenas de pacientes esperando una cama y enfermeras “agotadas”: nuevo colapso en el Marañón

Lo peor de la gripe invernal ya ha pasado, lo que haría indicar que los hospitales madrileños liberarían peso asistencial. Nada más lejos de la realidad. Las denuncias de colapsos en las urgencias hospitalarias continúan presentes. O al menos así lo ha denunciado este jueves el Sindicato de Enfermería (SATSE) en el Gregorio Marañón, algo que está afectando al día a día de los profesionales y que ya se viene alertando recientemente.

“Muchas enfermeras, tras salir de trabajar de la Urgencia, han manifestado que bien podrían ingresar como pacientes”, declaran desde la Sección Sindical de SATSE en el centro madrileño. Y, al igual que sucede en otros hospitales como La Paz, las crisis de ansiedad y nerviosas aparecen. “Están agotadas por el excesivo número de pacientes que tienen que asumir, por la falta de espacio y, también, por los recursos insuficientes con los que tienen que trabajar”, denuncia el Sindicato de Enfermería.

Más de diez días de colapsos en el Gregorio Marañón: esperas de hasta 72 horas para un ingreso

Leer más

Según señalan en SATSE, sin ir más lejos, esta mañana había 69 pacientes pendientes de cama; al tiempo de que las 10 Áreas de Urgencias “albergan a más pacientes de los aconsejados”. Todo mientras, como relatan, los profesionales de Enfermería “siguen siendo los mismos. Como mucho, la Dirección apuesta por contrataciones “de tres días o de una semana”, tal y como lamenta la organización sindical.

Mientras tanto, el Sindicato de Enfermería ha lanzado una directriz a las trabajadoras que sufren este escenario: “que acudan a Salud Laboral para que quede constancia de la sobresaturación de la Urgencia”. Y más, según reprocha SATSE, al ver que la Gerencia “no ha hecho nada para solucionar un problema que lleva meses produciéndose y que no parece que vaya a finalizar, al menos a corto plazo”.

De hecho, es la segunda vez en el mes que se pone el foco en lo que está sucediendo en el Hospital Gregorio Marañón. El 1 de marzo el sindicato CSIF alertó de que había enfermos “esperando hasta 72 horas” para poder ser ingresados en planta. Una situación que se venía dando en las urgencias desde hace más de 10 días y que se ha agravado desde que finalizó el Plan de Invierno en este centro, el pasado 15 de febrero.

Acceda a la versión completa del contenido

Decenas de pacientes esperando una cama y enfermeras “agotadas”: nuevo colapso en el Marañón

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace