Categorías: Nacional

De Serrat a Aznar pasando por Revilla: la extensa lista de PP, PSOE y Cs para la comisión territorial

PP, PSOE y Ciudadanos han puesto ya sobre la mesa sus planes de trabajo para la comisión territorial del Congreso, que propuso Pedro Sánchez como paso previo para la reforma constitucional. A pesar de que habrá que esperar hasta enero, una vez se celebren las elecciones catalanas, estos tres partidos han desvelado este jueves sus objetivos para esta comisión, así como los comparecientes que quieren que desfilen por la Cámara baja. Y hay de todo. Desde Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero hasta Joan Manuel Serrat o Iñaki Gabilondo. También se quiere citar a todos y cada uno de los presidentes autonómicos.

La respectivas listas presentadas por PP, PSOE y Ciudadanos no son cortas. Todo lo contrario. En especial la de los populares. Los de Mariano Rajoy quieren que más de un centenar de personas hablen en esta comisión parlamentaria. Además de los ‘padres’ de la Constitución, en el plan de trabajo del PP figuran los expresidentes del Gobierno. También el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, que el partido naranja ha excluido de su listado.

Para el portavoz de los populares en el Congreso, Rafael Hernando, es “muy importante” que los tres comparezcan. Sin ninguna excepción. De ahí que no esconda su sorpresa al saber que Rivera y los suyos no quieran que Zapatero acuda a esta comisión. Según ha recordado, durante su etapa de Gobierno se realizó la reforma del ‘Estatut’ de Cataluña. En cuanto a Aznar, el PP no pone el menor problema.

A estos hay que sumar los máximos responsables del Consejo de Estado, del INE, del CIS, del Consejo Económico y Social, así como a los exministros de Administraciones Públicas y Administraciones Territoriales. Entre ellos, a Rafael Arias Salgado, Jordi Sevilla y Jesús Posada.

Los expresidentes del Congreso, del Senado y de las comisiones constitucionales también están en la lista del PP. Un conjunto de nombres en el que hay hueco para ex responsables autonómicos como Vicente Álvarez Areces (Asturias), Jaime Ignacio del Burgo (Navarra), Juan Carlos Rodríguez Ibarra (Extremadura), Ramón Luis Valcárcel (Murcia), Luis Fernanda Rudí (Aragón), Joaquín Leguina (Madrid) y Juan José Lucas (Castilla y León).

Además, un nutrido grupo de expertos, los actuales presidentes autonómicos, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sin olvidar varios secretarios de Estado.

Los agentes sociales forman parte de este listado que concluye con la propuesta de llamar a representantes internacionales a esta comisión. Los populares sostienen que el expresidente del Consejo Europeo Herman Van Rompuy, el presidente del grupo del PP europeo, Manfred Weber, y la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo, Danuta Hübner, deben hablar en este órgano.

Mucho menos extensas son las listas de PSOE y Ciudadanos. Los socialistas coinciden con la necesidad de escuchar a los expresidentes del Gobierno, aunque en el comunicado al respecto, elude dar nombres. Tampoco de los ministros de Rajoy que quieren que desfilen por el Congreso. Lo que sí tiene claro el partido es que esta comisión debe tener “un carácter abierto a la sociedad y de cauce de todas las nuevas demandas ciudadanas”. De ahí que soliciten la comparecencia de expertos constitucionalistas, como Javier García Roca; filósofos, como Adela Cortina; historiadores, como Santo Juliá; sociólogos, como Belén Barreiro; politólogos, como Pablo Simón; economistas, como Antón Costas; organizaciones sociales, como Intermón-Oxfam; y directores de los principales periódicos y diarios digitales. También la de personas del ámbito de la cultura, como Joan Manuel Serrat, y periodistas, como Iñaki Gabilondo.

Ciudadanos, por su parte, ya adelantó las líneas generales de su plan de trabajo el martes, aunque ha sido este jueves cuando se ha conocido en detalle. Pocas sorpresas entre las 45 comparecencias que proponen. Más allá de la mencionada ausencia de Zapatero, en este listado destaca su interés porque hable Alfonso Guerra y todos los presidentes de las Comunidades Autónomas, incluido el de la Generalitat de Cataluña, sea quien sea.

Acceda a la versión completa del contenido

De Serrat a Aznar pasando por Revilla: la extensa lista de PP, PSOE y Cs para la comisión territorial

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace