Categorías: Motor

De los Mozos, a favor de que Nissan devuelva las ayudas públicas si ha incumplido compromisos

El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, José Vicente de los Mozos, se ha mostrado a favor de que Nissan devuelva las ayudas públicas recibidas en el caso de que no haya cumplido los compromisos adquiridos en su fábrica de Barcelona, que cerrará previsiblemente a finales de año.

Así lo ha señalado De los Mozos en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo en el Congreso, en la que ha indicado que «ninguna empresa se va de España por un tema de ayudas públicas», ya que, según él, para las compañías estas ayudas son «residuales».

Aún así, ha reivindicado que las empresas cumplen con los compromisos adquiridos para recibir esas subvenciones, que suelen estar centradas, según él, en temas de investigación y desarrollo y formación, aunque estaría a favor de que se devolviesen si se incumplen.

Sobre el cierre de Nissan, De los Mozos también ha indicado que la firma japonesa no ha pedido «en ningún momento» ayuda a Renault, socia en la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, para tomar la decisión de abandonar la producción en España.

Tal como ha explicado, la nueva situación de la alianza hace que todo se construya a través de una orientación de ‘leader’ y ‘follower’. El liderazgo se ejerce por contenidos tecnologías y por zonas geográficas.

Sin embargo, a pesar de que Renault toma el liderazgo en Europa, «no quiere decir que tome las decisiones industriales». «Es decisión del ‘follower’ demandar ayuda, si así lo considera necesario, al líder y, en este caso, Nissan no ha pedido en ningún momento ayuda a Renault», ha asegurado.

PLAN DE AYUDAS DEL GOBIERNO
Por otro lado, José Vicente de los Mozos ha subrayado la importancia que tendrá el futuro plan que prepara el Gobierno para ayudar al sector de la automoción, ante sus previsiones que contemplan que el mercado caiga un 45% este año. Un paquete de medidas que no solo es importante para los fabricantes, sino también para el consumidor.

En este sentido, el directivo ha destacado que cuanto antes sea lanzado el plan será mejor para el sector, ya que la industria es una herramienta «eficaz» y un «motor de recuperación» como en anteriores crisis.

Por ello, De los Mozos ha insistido en la importancia de la competitividad en las fábricas españolas, ya que no hay sedes de grandes fabricantes en territorio nacional.

«Hay que demostrar que es más rentable producir en España que en Francia o Alemania», ha aseverado De los Mozos. Por ello, a su juicio, el Gobierno debe acompañar a la industria para generar un entorno favorable en seis ámbitos de actuación para favorecer el ecosistema de la industria de la nueva movilidad y la atracción de inversiones y nuevos modelos.

Entre estos puntos, De los Mozos ha indicado que el Ejecutivo debe tener el objetivo de marcar un marco regulatorio «inteligente y sostenible» centrado en la industria y las empresas; las personas y el empleo; el medio ambiente y la energía; la atracción de nuevos negocios relacionados con la movilidad; una nueva fiscalidad del automóvil y generar un marco «ágil» de colaboración público-privada.

«España cuenta con numerosas ventajas competitivas, como es la fortaleza de sus cadenas logísticas, la calidad de la producción o la flexibilidad laboral. Hay que proteger estos factores, impulsarlos mientras trabajamos en mejorar nuestros puntos más débiles. Tenemos que impulsar la industria 4.0, favorecer la I+D de procesos o reducir los costes logísticos y energéticos», ha destacado el directivo.

Por todo ello, ha puesto el foco en la importancia de la digitalización y la descarbonización, señalando que los modelos híbridos enchufables como una «transición», ya que todavía hay que solucionar problemas de los coches eléctricos, como su reducida autonomía y su lentitud de carga.

Acceda a la versión completa del contenido

De los Mozos, a favor de que Nissan devuelva las ayudas públicas si ha incumplido compromisos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

23 minutos hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

1 hora hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

7 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

8 horas hace