Internacional

De los cinco candidatos vacunales cubanos, Soberana 02 y Abdala se acercan al hombro

Y una vez más, como anillo al dedo aquella memorable frase del dominicano generalísimo Máximo Gómez, uno de los principales líderes de la gesta independentista, que acuñó la imperecedera frase de que “ustedes los cubanos si no llegan, se pasan”.  Pues, en vez de una, son cinco entonces. Y por buen camino todas según sus responsables.

Soberana 01, Soberana 02, Soberana Plus, Abdala y Mambisa (vía nasal) integran la familia de candidatos a la espera de que la entidad reguladora los certifique como vacunas. Cada una de ellas tiene diferentes componentes más uno básico o central. Soberana Plus está concebida como refuerzo en algunos casos previamente vacunados o convalecientes.

Lo anterior parece no estar muy distante, según el vicepresidente de BioCubaFarma. En agosto serán producidas suficientes dosis para la vacunación nacional y de otros países. En paralelo, la doctora Ileana Morales, ejecutiva del ministerio de Salud Pública, declaró que en abril y mayo será mayor el estudio para entonces a la altura de junio comenzar la inmunización a escala nacional a partir de grupos de riesgos.

De momento, las pruebas más avanzadas ocurren en La Habana y tres capitales provinciales al oriente de la isla: Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo

De acuerdo al estudio, que funciona como un mecanismo de relojería, Soberana 02 y Abdala son las más avanzadas y cuya efectividad aún no puede ser precisada hasta tanto no culmine el estudio clínico. Otro tanto ocurre con la posibilidad de que al final sean tres las dosis.

Según diversos directivos vinculados a su fabricación, Cuba se encuentra a la altura de pocas naciones desarrolladas con capacidad biotecnológica industrial no solo para satisfacer la demanda de poco más de doce millones de cubanos, sino para su futura exportación.

De momento, las pruebas más avanzadas ocurren en La Habana y tres capitales provinciales al oriente de la isla: Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo.

Abril ha resultado el mes más crítico y complejo desde que comenzó la epidemia  a partir de un acelerado rebrote donde ya suman más de 500 los fallecidos desde marzo del pasado año y aumentan los casos críticos y graves, así como los contagiados por motivos autóctonos.

En este proceso de alcanzar una vacuna o varias para combatir la Covid-19 intervienen más de diez centros de investigación científica altamente calificados y con la tecnología apropiada. Algunos de ellos, con más de 30 años de experiencia como el Centro de Inmunología Molecular, autor en 1991 de la vacuna contra la hepatitis B, muy reconocida internacionalmente.

En la actualidad, de las doce vacunas al niño, ocho son de fabricación nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

De los cinco candidatos vacunales cubanos, Soberana 02 y Abdala se acercan al hombro

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace