De acuerdo a las cifras de la Oficina Estadística europea, el salario medio anual ajustado a tiempo completo más alto se registró en Luxemburgo, con 81.064 euros en 2023. A continuación, se sitúan Dinamarca, con un sueldo de 67.604 euros, e Irlanda, con 58.679.
Por el contrario, los salarios medios anuales ajustados a tiempo completo más bajos se registraron en Bulgaria (13.503 euros), Hungría (16.895 euros) y Grecia (17.013 euros).
Respecto a España, Eurostat detalla que el sueldo de los trabajadores españoles fue el año pasado de 32.587 euros al año, se trata de 1.720 euros más que en 2022. En relación a la situación en Europa, este salario se sitúa 5.276 euros por debajo de la media de la UE. O lo que es lo mismo, los españoles cobran algo más de 5.200 euros menos al año.
En todos los países de Europa los salarios aumentaron el año pasado, menos en uno: Suecia. Fue el único de los Estados miembro donde cayeron: 46.436 euros en 2022 frente a 44.619 en 2023.
Salarios en la UE
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…