Categorías: Nacional

De Libertas a Macron: los principales pactos de Ciudadanos en la última década

Barcelona, 7 de junio de 2009. Albert Rivera introduce en la urna el voto a favor de Ciudadanos y Libertas en esas elecciones europeas. Junto a él, otras 22.902 personas decidieron votar a esa polémica alianza entre liberales y euroescépticos. Nueve años después, el partido naranja tiene el apoyo de millones de españoles y trata de cerrar un pacto con Emmanuel Macron para los próximos comicios continentales de 2019.

Diez años separan aquel acuerdo con Libertas, que Rivera admite que fue un error, y las elecciones europeas del próximo año. Una década llena de pactos que comenzó con un partido conservador, euroescéptico y de extrema derecha, y que se cerraría con la inmersión en una plataforma “reformista” y liberal.

La formación que lidera Albert Rivera está trabajando con Emmanuel Macron para unir fuerzas y concurrir juntos a los comicios al Parlamento Europeo. Según ha informado Christophe Castaner, delegado general del partido del presidente francés En Marche!, la idea pasa por configurar una plataforma con distintos partidos.

Tras una reunión de Castaner junto a José Manuel Villegas y el propio Rivera, ambas organizaciones han afirmado que les une la voluntad de “cambiar Europa en profundidad” de la mano. El Partido Democrático de Italia – el PSOE italiano – estaría abierto a entrar en esta plataforma.

Ciudadanos ha encontrado en Macron – y en En Marche! – un referente al que agarrarse en estas semanas donde parece haber perdido el protagonismo. Hace un mes lideraban todas las encuestas, ahora es el PSOE quien comanda los resultados demoscópicos.

Uno de los principales motivos de su pérdida de pantalla es la falta de influencia, más allá de que Pedro Sánchez utilizara el miedo a Ciudadanos de los demás partidos para consolidar su moción de censura.

El partido de Albert Rivera ha tenido papel protagónico en el Congreso de los Diputados porque durante dos años ha sido el socio de Mariano Rajoy, un pacto que le ha colocado a la derecha del espectro ideológico, según revela el CIS. Ciudadanos es cada vez más de derechas a ojos de la población española.

Los liberales pactaron en su momento con Pedro Sánchez (2016) para evitar el ascenso de Podemos, y para tratar de ubicarse en el centro ideológico. Sin embargo, los acuerdos en las elecciones municipales y autonómicas de 2015 – mayoritariamente junto al Partido Popular – ya le colocaron a Ciudadanos en la derecha del espectro.

En todo este tiempo, Ciudadanos ha tratado de marcar una voluntad reformista, de centro y contraria a la dinámica de bloques (PP – PSOE). Sin embargo, el resultado de sus pactos ha reafirmado precisamente esa dinámica en algunas comunidades, apoyando a Susana Díaz en Andalucía y a Cristina Cifuentes en la Comunidad de Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

De Libertas a Macron: los principales pactos de Ciudadanos en la última década

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace