Economía

De la tumbona al helado, pasando por una cerveza: ¿Cuáles son las playas más baratas?

Por segundo año consecutivo, Omio, la plataforma de reservas de viajes en tren, autobús, avión y ferri, ha publicado un ranking de las playas más baratas del país, así como de Europa. Todo, para poder pasar unos días de relax sin que ello provoque un ‘agujero’ en nuestro bolsillo.

Entre los puntos analizados, el alquiler de una tumbona de playa con sombrilla, el precio de una bola de helado o lo que cuesta una botella de agua (1,5 litros), una cerveza (0,5L) y un Spritz (0,45L).

De acuerdo a este estudio, la extensa playa urbana de Las Palmas, en Gran Canaria, es el mejor lugar para refrescarse durante este verano. Ahí se puede alquilar una tumbona con sombrilla por aproximadamente 3 euros al día. Asimismo, una cerveza en el chiringuito cuesta 3,50 euros y un vaso de Spritz, 6 euros.

Otras playas españolas también obtienen buenos resultados en la clasificación. La Playa de La Concha, en San Sebastián, así como la Playa de Palma, en Mallorca. En esta última una tumbona cuesta alrededor de 12 euros al día, medio litro de cerveza 4,10 euros y un Spritz 7,50 euros. El helado en Palma es especialmente económico: una bola cuesta alrededor de 1,30 euros. Comer helado es aún más barato en Fuerteventura, donde una bola en la playa de Sotavento cuesta 1,20 euros.

Respecto a la situación fuera de nuestras fronteras, una tumbona en una playa privada con sombrilla es bastante cara en la playa de la Croisette en Cannes, Francia. “Debido a la oferta limitada y la alta demanda”, destaca el informe de Omio, los veraneantes pueden llegar a pagar alrededor de 60 euros al día. En contraste, los precios más económicos se encuentran en Turquía, Croacia, algunas playas españolas y Chipre, donde alquilar una tumbona por 3 euros o menos al día se ajusta a cualquier presupuesto.

Por su parte, si se busca helados baratos, Turquía es el mejor lugar para encontrarlos. Las dos playas con helados más económicos están en Bodrum (0,35 euros por bola) y Alanya (0,80 euros). La porción de helado más cara de Europa se encuentra en Oosterstrand, en los Países Bajos. Los veraneantes tienen que gastar unos 5 euros para refrescarse con un helado.

Las diez playas más baratas para refrescarse:

Fuente: Omio

Acceda a la versión completa del contenido

De la tumbona al helado, pasando por una cerveza: ¿Cuáles son las playas más baratas?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

6 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

12 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

19 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace