Sanidad

De 24 a 17 horas: Sanidad da los primeros pasos para reducir las guardias médicas

“Desde el Ministerio de Sanidad estamos plenamente comprometidos con esta medida, sabiendo que es una medida que es compleja y que requiere una reestructuración de nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS)”, ha manifestado García.

A este respecto, ha recordado que un profesional que hace una guardia un fin de semana, está trabajando 60 horas a la semana. “Esto no ocurre en ninguna otra profesión en la que se trabaje legalmente. Con estas premisas vamos a iniciar el camino para acabar con esta aberración”, ha manifestado.

Lo primero que requiere por parte del Ministerio de Sanidad es cambiar el Estatuto Marco, lo cual se va a intentar hacer en 2024. Esto no significa, ha matizado, que vaya a ver una disminución en las retribuciones de los profesionales. “Lo que queremos es que los profesionales trabajen bien y que ningún paciente sea el paciente al que se le atiende en la hora 23; queremos que se disminuya todo eso que la evidencia científica dice que son los errores médicos que se producen por el cansancio de los profesionales”, ha indicado la ministra, según una nota del ministerio.

Para ello, se va a trabajar con los sindicatos, con las sociedades científicas, con las comunidades autónomas y con todos aquellos actores implicados. Y, a la vez, ver ejemplos de otros países donde yo ya se hace y de lugares de España donde ya han quitado las guardias de 24 horas.

Hay que tener en cuenta, ha recordado la ministra, que España es un país que está por encima del número de profesionales por habitante de la OCDE. En este sentido, ha indicado el ejemplo de Suecia, que es un país que tiene menos profesionales por habitante que España y ha quitado las guardias de 24 horas.

“Hablamos de reorganizar, de reestructurar y de gestionar mejor a nuestros profesionales cambiando un modelo con 50 años”, ha dicho, tras reconocer que existirán ciertas resistencias, pero que es necesario cambiar la situación actual por ser “un anacronismo”.

De entrada, ha explicado, se pueden hacer los cambios normativos necesarios. Y hay que dar cierta flexibilidad a que este cambio estructural se vaya dando poco a poco en cada uno de los servicios y cada uno de los lugares donde se puede implantar.

Acceda a la versión completa del contenido

De 24 a 17 horas: Sanidad da los primeros pasos para reducir las guardias médicas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

19 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace