Sanidad

David Julius y Ardem Patapoutian, ganadores de Nobel de Medicina por hallazgos de receptores de temperatura y tacto

«La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska ha decidido hoy adjudicar el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2021, conjuntamente, a David Julius y Ardem Patapoutian, por el descubrimiento de los receptores de temperatura y tacto», declaró el secretario general de la Asamblea Nobel y el Comité Nobel, Thomas Perlmann, durante una ceremonia transmitida en directo a través del sitio web de la institución.

El bioquímico estadounidense David Julius, nacido en 1955, utilizó una sustancia que se encuentra en los chiles, capsaicina, para identificar en las terminaciones nerviosas de la piel un sensor que responde al calor.

El biológo estadounidense de origen libanés Ardem Patapoutian, nacido en 1967, descubrió una nueva clase de sensores que responden a estímulos mecánicos en la piel y los órganos internos.

«Estos descubrimientos revolucionarios impulsaron intensas actividades de investigación que ampliaron rápidamente nuestra comprensión de cómo nuestro sistema nervioso percibe el calor, el frío y los estímulos mecánicos. Los galardonados identificaron los eslabones cruciales que faltaban en nuestro entendimiento de la compleja interacción entre nuestros sentidos y el medio ambiente», destaca el comunicado oficial.

En 2020, el premio recayó en tres científicos -Harvey J. Alter, Michael Houghton y Charles M. Rice, – por el descubrimiento del virus de la hepatitis C.

El de hoy es el 112 Premio Nobel en Fisiología o Medicina adjudicado desde 1901.

Está dotado con diez millones de coronas suecas, o más de 1,14 millones de dólares al cambio actual.

De 1901 a 2020, un total de 222 investigadores, entre ellos 12 mujeres, ganaron los Premios Nobel de Fisiología o Medicina. De un total de 111 premios adjudicados en este período, 39 recayeron en un nominado; 33 en dos; y 39 en tres.

El más joven de los ganadores, con solo 32 años en 1923, fue el canadiense Frederick Banting, por el descubrimiento de la insulina.

El de más edad fue el estadounidense Peyton Rous, que recibió el premio en 1966, a los 87 años, por haber desvelado el papel de los virus en el desarrollo de algunos tumores.

Acceda a la versión completa del contenido

David Julius y Ardem Patapoutian, ganadores de Nobel de Medicina por hallazgos de receptores de temperatura y tacto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

33 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

40 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

58 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace