Contraportada

David Baker, Demis Hassabis y John M. Jumper comparten el Premio Nobel de Química 2024

«La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó la mitad del Premio Nobel de Química 2024 a David Baker, por el diseño computacional de proteínas, y la otra mitad, conjuntamente a Demis Hassabis y John M. Jumper, por la predicción de la estructura de proteínas’ «, anunció el secretario general del ente, Hans Ellegren, en una rueda de prensa.

David Baker, Demis Hassabis y John M. Jumper, Premio Nobel de Química 2024 – PREMIO NOBEL

De acuerdo con los organizadores, el Premio Nobel de Química 2024 trata sobre «las proteínas, las ingeniosas herramientas químicas de la vida» y los descubrimientos premiados tienen un enorme potencial.

Así, Baker, de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, fue galardonado por una hazaña casi imposible de construir tipos de proteínas completamente nuevos.

Las proteínas, reseñó el Comité Nobel, generalmente consisten en 20 aminoácidos diferentes, que pueden describirse como los componentes básicos de la vida.

En 2003, David Baker logró utilizar estos bloques para diseñar una nueva proteína que no se parecía a ninguna otra, y desde entonces su grupo de investigación ha producido toda una serie de creaciones, incluidas proteínas que se pueden usar como «productos farmacéuticos, vacunas, nanomateriales y sensores diminutos».

En lo referente a otros dos laureados, Hassabisy y Jumper, son investigadores de la empresa británica de inteligencia artificial Google DeepMind.

Hassabisy y Jumper desarrollaron un modelo de IA para solucionar un problema de hace 50 años: predecir las estructuras complejas de las proteínas a partir de sus secuencias de aminoácidos.

Desde la década de 1970, los científicos intentaban dar una solución a esta tarea titánica, pero un enorme avance se produjo tan solo en 2020, cuando Hassabisy y Jumper presentaron un modelo de IA llamado AlphaFold2 que ayudó a predecir la estructura de prácticamente todos los 200 millones de proteínas identificados.

De este modo, entre 1901 y 2024 el Premio Nobel de Química ha sido otorgado 116 veces a un total de 197 investigadores.

Acceda a la versión completa del contenido

David Baker, Demis Hassabis y John M. Jumper comparten el Premio Nobel de Química 2024

Carlos Moyano

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

1 hora hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

16 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace