Contraportada

David Baker, Demis Hassabis y John M. Jumper comparten el Premio Nobel de Química 2024

«La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó la mitad del Premio Nobel de Química 2024 a David Baker, por el diseño computacional de proteínas, y la otra mitad, conjuntamente a Demis Hassabis y John M. Jumper, por la predicción de la estructura de proteínas’ «, anunció el secretario general del ente, Hans Ellegren, en una rueda de prensa.

David Baker, Demis Hassabis y John M. Jumper, Premio Nobel de Química 2024 – PREMIO NOBEL

De acuerdo con los organizadores, el Premio Nobel de Química 2024 trata sobre «las proteínas, las ingeniosas herramientas químicas de la vida» y los descubrimientos premiados tienen un enorme potencial.

Así, Baker, de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, fue galardonado por una hazaña casi imposible de construir tipos de proteínas completamente nuevos.

Las proteínas, reseñó el Comité Nobel, generalmente consisten en 20 aminoácidos diferentes, que pueden describirse como los componentes básicos de la vida.

En 2003, David Baker logró utilizar estos bloques para diseñar una nueva proteína que no se parecía a ninguna otra, y desde entonces su grupo de investigación ha producido toda una serie de creaciones, incluidas proteínas que se pueden usar como «productos farmacéuticos, vacunas, nanomateriales y sensores diminutos».

En lo referente a otros dos laureados, Hassabisy y Jumper, son investigadores de la empresa británica de inteligencia artificial Google DeepMind.

Hassabisy y Jumper desarrollaron un modelo de IA para solucionar un problema de hace 50 años: predecir las estructuras complejas de las proteínas a partir de sus secuencias de aminoácidos.

Desde la década de 1970, los científicos intentaban dar una solución a esta tarea titánica, pero un enorme avance se produjo tan solo en 2020, cuando Hassabisy y Jumper presentaron un modelo de IA llamado AlphaFold2 que ayudó a predecir la estructura de prácticamente todos los 200 millones de proteínas identificados.

De este modo, entre 1901 y 2024 el Premio Nobel de Química ha sido otorgado 116 veces a un total de 197 investigadores.

Acceda a la versión completa del contenido

David Baker, Demis Hassabis y John M. Jumper comparten el Premio Nobel de Química 2024

Carlos Moyano

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace