Así, a una pregunta de la Diputada Inés Arrimadas, del Grupo Parlamentario sobre cuándo tiene previsto el Gobierno impulsar la Estrategia Nacional de Salud Mental aprobada por esta Cámara en julio de 2020, Darias parece mantener como fecha para su aprobación el final de año, fecha en la que termina el primer periodo de sesiones del Congreso.
Nuevamente, como ya hiciera en el misma cámara la pasada semana, ha recordado que son ya más de 700 alegaciones y aportaciones de las comunidades autónomas, de sociedades científicas y asociaciones de pacientes y familiares para el borrador de la Estrategia Nacional de Salud Mental. Y ha vuelto ha señalar la creación de la especialidad de Psiquiatría Infantil y de Adolescentes.
Asimismo, ha reiterado que el Gobierno tiene la determinación de poner la salud mental en el epicentro de las políticas pública. Por este motivo, «espera» y «desea» aprobar «contar con el apoyo de todos y de cada uno de los grupos de esta cámara».
Por su parte, Arrimadas ha señalado que su aprobación debe ser «una prioridad porque no hay más tiempo, ni mas vidas que perder», por ello, ha recordado, «todos los partidos tienen la obligación de trabajar juntos».
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…