Categorías: Nacional

Dale al ‘play’: la música en streaming genera más dinero que el CD por primera vez

Hace 15 años, los soportes físicos (CD y vinilos) suponían el 98% de los ingresos de la industria musical. Generaban más de 20.000 millones de dólares al año a un sector que desde el 2005 no ha vuelto a superar esa barrera económica. Ahora, la cantidad total ronda los 17.000 millones. Sin embargo, por primera vez en la historia, ni los CD ni los vinilos son la principal fuente de esos ingresos. Las plataformas streaming de pago son las ‘nuevas’ reinas del sector.

Spotify, Google Play Music, Apple Music o Deezer son el presente de la industria musical, algo que ya se preveía desde que las plataformas de música en streaming – escuchar música en internet sin necesidad de descarga – despuntaran entre 2012 y 2014. A partir de entonces, su recorrido ha sido ascendente al mismo tiempo que caían otras formas de consumo musical.

Por ejemplo, en 2010, los soportes físicos (CD & vinilos) generaban 8.900 millones de dólares a la industria. Esa cantidad era el 60% de todos los ingresos del año. Siete años después (los datos son de 2017), la venta de CD y vinilos ha caído tanto que suponen ‘solamente’ 5.200 millones para el sector, apenas el 30% de los ingresos.

En ese tiempo, la música en streaming ha pasado del 4% (400 millones de euros en 2010) al 34%, provocando ingresos generales de 6.600 millones de euros a la industria gracias a los 176 millones de abonados que tienen estas plataformas.

El vinilo se recupera

La Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI) ha presentado esta semana en Londres el Informe Mundial de la Música, donde refleja los datos antes expuestos.

Además, el trabajo de la IFPI destaca la situación del sector en España, donde el streaming tiene aún más peso que en el resto del mundo y en donde los vinilos recuperan parte del terreno perdido.

Los ingresos por streaming de pago en plataformas como Spotify, Deezer, Napster, Tidal y similares ascendieron en España a 84 millones de euros (cinco millones más que los soportes físicos). En cuanto a los vinilos, los españoles compraron durante el año pasado cerca de 700.000 unidades, un incremento del 46% respecto al año anterior, según revela la web especializada industriamusical.es.

Acceda a la versión completa del contenido

Dale al ‘play’: la música en streaming genera más dinero que el CD por primera vez

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace