Categorías: Motor

Daimler despide a un directivo debido al escándalo de ensayos con humanos y monos

La automotriz alemana Daimler, fabricante de Mercedes, anunció hoy que despedirá con efecto inmediato a un directivo de la empresa que estuvo vinculado con el escándalo por ensayos científicos con seres humanos y monos con los que se buscaba verificar los efectos de los escapes de gases. Según indicó en un comunicado, la compañía prescindirá de la persona que representaba a Daimler en la Asociación Europea de Investigación para el Medio Ambiente y la Salud en el Sector del Transporte (EUGT), un centro de investigaciones financiado por la propia automotriz, así como por sus competidoras Volkswagen y BMW, que presuntamente llevó a cabo los polémicos experimentos.

La compañía señaló además que ha iniciado una investigación con la que busca tanto aclarar cómo demostrar lo ocurrido sin que quede ningún atisbo de duda.

Con el despido anunciado hoy, Daimler sigue los pasos de Volkswagen, empresa que este martes ya comunicó que suspendía a uno de sus máximos ejecutivos, el apoderado general Thomas Steg.

Desde hace días, el sector automotor germano se encuentra en el ojo del huracán. La prensa del país reveló que tres de sus principales buques insignia, Daimler, Volkswagen y BMW participaron en experimentos con monos y con seres humanos, haciéndoles inhalar dióxido de nitrógeno (NO2) en diferentes concentraciones.

Se trata de experimentos realizados por la Asociación Europea de Investigación para el Medio Ambiente y la Salud en el Sector del Transporte (EUGT), un centro de investigaciones financiado por el lobby automotor germano, que fue disuelta en 2017.

En uno de los ensayos, realizado en dependencias de la Universidad Técnica de Aquisgrán, en Alemania, 25 personas sanas inhalaron durante horas distintas concentraciones de dióxido de nitrógeno, un gas que irrita las vías respiratorias y que procede principalmente de los tubos de escape de los vehículos.

Otro experimento de la EUGT, según los informes presentados por diversos medios, se hizo en Estados Unidos, en laboratorios de Nuevo México y consistía en hacer que diez primates confinados en una pequeña recámara inhalaran durante horas los gases de los tubos de escape de un Volkswagen modelo «Beetle» y, posteriormente, los de un modelo comparable de Ford.

Acceda a la versión completa del contenido

Daimler despide a un directivo debido al escándalo de ensayos con humanos y monos

dpa

Entradas recientes

Un futuro menos futurista: esta es la ciencia que necesitamos para 2050

La predicción de los avances del futuro ha sido más una expresión del zeitgeist, el espíritu de cada…

2 minutos hace

TSMC bate récord histórico de ingresos en octubre por el auge de la inteligencia artificial

La empresa, pieza clave de la cadena tecnológica global, confirmó un crecimiento del 16,9% interanual…

12 minutos hace

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

19 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

26 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

13 horas hace