Categorías: Motor

CyL cree que la decisión de Renault será favorable para las plantas por su «competitividad y pazo social»

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León y portavoz, Francisco Igea, considera que la decisión que tome la dirección de Renault este viernes será «favorable» para el futuro de las fábricas ubicadas en la comunidad por su «competitividad, eficiencia y clima de paz social», al tiempo que ha recordado que en Castilla y León siempre se han cumplido los acuerdos alcanzados con el fabricante francés.

Así lo ha aseverado Igea en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno en referencia a la decisión del grupo francés de dar a conocer este viernes el plan de reducción de 2.000 millones de euros de costes fijos en los próximos tres años y tras su alianza con Nissan y Mitsubishi.

Al respecto, el portavoz de la Junta ha explicado que las plantas con las que cuenta Renault en la Comunidad, en Valladolid y Palencia, «son un ejemplo de funcionamiento y competitividad» por lo que ha reconocido que en el Gobierno regional están «tranquilos» y aunque no está «seguro al cien por cien» ha insistido que en un marco de normalidad estas plantas «no deberían verse afectadas».

Asimismo, Francisco Igea ha precisado que la «tranquilidad» de la Junta no se basa en que se hayan mantenido conversaciones con responsables de Renault España sino porque están en la Comunidad dos de sus plantas «más competitivas, más eficaces y eficientes» y en un escenario de libre mercado «quien tiene competitividad, una paz social y un diálogo social que funciona tiene una ventaja añadida».

Otra cosa es, según el vicepresidente, cuál debe ser el futuro de la industria del automóvil que tiene que adaptarse «a una nueva situación pos Covid y a un futuro de bajas emisiones» por lo que tendrá que sufrir «una adaptación».

Acceda a la versión completa del contenido

CyL cree que la decisión de Renault será favorable para las plantas por su «competitividad y pazo social»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace