Categorías: Motor

CyL cree que la decisión de Renault será favorable para las plantas por su «competitividad y pazo social»

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León y portavoz, Francisco Igea, considera que la decisión que tome la dirección de Renault este viernes será «favorable» para el futuro de las fábricas ubicadas en la comunidad por su «competitividad, eficiencia y clima de paz social», al tiempo que ha recordado que en Castilla y León siempre se han cumplido los acuerdos alcanzados con el fabricante francés.

Así lo ha aseverado Igea en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno en referencia a la decisión del grupo francés de dar a conocer este viernes el plan de reducción de 2.000 millones de euros de costes fijos en los próximos tres años y tras su alianza con Nissan y Mitsubishi.

Al respecto, el portavoz de la Junta ha explicado que las plantas con las que cuenta Renault en la Comunidad, en Valladolid y Palencia, «son un ejemplo de funcionamiento y competitividad» por lo que ha reconocido que en el Gobierno regional están «tranquilos» y aunque no está «seguro al cien por cien» ha insistido que en un marco de normalidad estas plantas «no deberían verse afectadas».

Asimismo, Francisco Igea ha precisado que la «tranquilidad» de la Junta no se basa en que se hayan mantenido conversaciones con responsables de Renault España sino porque están en la Comunidad dos de sus plantas «más competitivas, más eficaces y eficientes» y en un escenario de libre mercado «quien tiene competitividad, una paz social y un diálogo social que funciona tiene una ventaja añadida».

Otra cosa es, según el vicepresidente, cuál debe ser el futuro de la industria del automóvil que tiene que adaptarse «a una nueva situación pos Covid y a un futuro de bajas emisiones» por lo que tendrá que sufrir «una adaptación».

Acceda a la versión completa del contenido

CyL cree que la decisión de Renault será favorable para las plantas por su «competitividad y pazo social»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace