Opinión

Cuidado, que está que arde

Narra los avatares de sus ancianos padres que viven en una localidad de la provincia de Holguín (735 km al este de La Habana) y uno, que algo impresionado se quedó cuando de niño en clases escuchó cómo aquellos hombres primitivos luchaban a muerte por mantener el fuego, no puede menos que rememorar lo valioso que representa tenerlo en una cueva o en casa.

Ya de adolescente llegó aquel libro que competía con Las aventuras de Tom Sawyer, Moby Dyck o cualesquiera salidos del ingenio futurista de Julio Verne: De cómo el hombre se hizo gigante.

Traído por pelos y brazos a la actualidad cubana, no habría que imitarlo, sino más bien aclarar que no se trata de gigantismo, sino de mera sobrevivencia.

Negar que la estamos pasando extremadamente mal es lo más parecido a tapar el sol con el dedo gordo. Los constantes cortes de electricidad, aparejado a que hace años se renunció a otras formas alternativas de cocción para asumir la eléctrica, han disparado el coste del carbón vegetal y no todos pueden acceder a él. Leña, la opción más recurrente.

Un proceso inflacionario tan galopante e indetenible que está punto de clasificar como caótico.

Es que hasta por falta de gas licuado quienes dominan a la perfección habilitar un encendedor, mechero o fosforera imposible de rehabilitar en el resto del mundo y no en Cuba, según el fabricante, cobran hasta 200 pesos por hacerlo.

De modo y manera, que ha conservar el fuego, proteger las brasas, no dejarlas apagar y si algún vecino te pide de favor le alcances una para encender el fogón, cedérsela con el mayor deseo solidario del mundo previo a una casi innecesaria advertencia:

-Un tizón salvador. Cuidado, que está que arde…

Acceda a la versión completa del contenido

Cuidado, que está que arde

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

41 segundos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace